¿Qué es ¡Participa, vecino!?
Es una iniciativa de la Sunass que ofrece a la ciudadanía espacios de información, diálogo, generación de propuestas y de representación sobre distintos aspectos vinculados a la prestación de los servicios de saneamiento. En estos espacios, la ciudadanía puede encontrar respuestas a sus dudas sobre sus derechos y deberes, información del servicio de saneamiento, procedimiento de reclamos, entre otros temas. Además, pueden tener soluciones concertadas con sus prestadores a los problemas que puedan presentarse, como atoros y colapsos de agua o desagüe, obras de saneamiento interrumpidas y otros.
También es un espacio para que la ciudadanía puedan proponer, a través de sus Consejos de Usuarios, algunas mejoras normativas al regulador.
¿Qué busca, para qué y quiénes pueden participar?
Se busca promover la participación de los usuarios en espacios de diálogo, información y representación. Ello, para contribuir a la mejora de los servicios de saneamiento, su mejor valoración y al reconocimiento del rol del regulador.
Pueden participar grupos de usuarios organizados (juntas vecinales, junta de propietarios de edificios, asociaciones de comerciantes, etc.)
Espacios que ofrece ¡Participa, vecino!:
De información:
- Charlas de orientación.- sobre la valoración del servicio, entre otros temas.
- Talleres.- sobre deberes y derechos, capacitación para la implementación de buenas prácticas de cuidado del agua, actualización normativa, entre otros.
De diálogo participativo:
- Microaudiencias.- para la búsqueda de soluciones concertadas.
- Audiencias públicas.- para sustentar propuestas y recibir opiniones (en desarrollo).
De representación:
- Actividades con integrantes de los Consejos de Usuarios para la sistematización de la problemática y planteamiento de propuestas de carácter normativo.
¿Cómo puedo participar?
- Paso 1.- Escríbenos al correo electrónico participavecino@sunass.gob.pe o ingresa tus datos en este formulario.
- Paso 2. Explícanos, brevemente, el problema que le afecta a usted y a sus vecinos y bríndenos sus datos para llamarlo/a (número de celular y la dirección donde vive).
- Paso 3. Un representante de la Sunass se comunicará con usted y programará una reunión virtual con los principales dirigentes de su barrio.
También puedes consultar sobre el programa ¡Participa, vecino! a través de nuestros canales de atención remota.
Informes
Desplegar por años.