Consejo Directivo

El Consejo Directivo es el órgano máximo de dirección de la Sunass. Tiene a su cargo establecer los objetivos y la política institucional. Está integrando por cinco miembros designados de acuerdo con la normativa vigente de la materia. El Consejo Directivo designa dentro de sus miembros a su vicepresidente, quien ejerce las funciones del presidente ejecutivo en caso de impedimento o ausencia del titular.

Miembros Cargo Nombramiento
Mauro Orlando Gutiérrez Martínez
Teléfono: 6143200 anexo 121
Email: sunass@sunass.gob.pe
Presidente ejecutivo Descargar.
Lucy Henderson Palacios
Teléfono: 6143200 anexo 121
Email: sunass@sunass.gob.pe
Miembro del Consejo Directivo  Descargar 
Ana María Fox Joo
Teléfono: 6143200 anexo 121
Email: sunass@sunass.gob.pe
Miembro del Consejo Directivo  Descargar 
Lucía Delfina Ruiz Ostoic
Teléfono: 6143200 anexo 121
Email: sunass@sunass.gob.pe
Miembro del Consejo Directivo  Descargar 
Richard Alberto Navarro Rodríguez
Teléfono: 6143200 anexo 121
Email: sunass@sunass.gob.pe
Miembro del Consejo Directivo Descargar 

Presidencia Ejecutiva

La Presidencia Ejecutiva es el órgano de Alta Dirección y máxima autoridad ejecutiva. Responsable de supervisar la correcta ejecución de los acuerdos del Consejo Directivo. Es titular de la entidad y ejerce funciones de dirección y de representación de la Sunass.

Mauro Orlando Gutiérrez Martínez

Presidente ejecutivo

Teléfono: 6143200 anexo 121 | correo: sunass@sunass.gob.pe

Gerencia General

La Gerencia General es el órgano de Alta Dirección y máxima autoridad administrativa. Responsable de la marcha administrativa y operativa de la Sunass a cargo de los órganos de administración interna y de línea; así como de la ejecución de los acuerdos del Consejo Directivo y de las decisiones de la Presidencia Ejecutiva. Ejerce la Secretaria Técnica del Consejo Directivo.

José Manuel Zavala Muñoz

Gerente general

Teléfono: 6143200 anexo 121 | correo: jzavala@sunass.gob.pe

El Órgano de Control Institucional (OCI) es el órgano conformante del Sistema Nacional de Control y está encargado de llevar a cabo el control gubernamental en la Sunass, de conformidad con lo dispuesto en la normativa vigente de la materia, promoviendo la correcta y transparente gestión de los recursos y bienes de la entidad, cautelando la legalidad y eficiencia de sus actos y operaciones, así como el logro de sus resultados, mediante la ejecución de los servicios de control y servicios relacionados, con sujeción a los principios enunciados en el artículo 9 de la Ley N° 27785, Ley Orgánica del Sistema de Control y de la Contraloría General de la República (CGR).

 

Carlos Alberto Robles Narcizo
Jefe del Órgano de Control Institucional
Teléfono: 6143200, anexo 181 | correo: crobles@sunass.gob.pe

Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento

Tribunal Administrativo de Solución de Reclamos de los Usuarios de los Servicios de Saneamiento (Trass) es el órgano autónomo y técnico que ejerce, en segunda y última instancia administrativa, la función resolutiva de la Sunass, respecto de los reclamos de carácter comercial y operacional que surjan entre los prestadores de los servicios de saneamiento y los usuarios del servicio, así como otros reclamos que sean sometidos a su competencia en el marco de la normatividad vigente.

El Consejo Directivo determina el número de salas colegiadas y salas unipersonales de acuerdo con los requerimientos de atención de los reclamos de competencia del Trass. El mecanismo de la conformación, materia por especialidad y las reglas que regulen su funcionamiento, se establecen mediante reglamento interno aprobado por resolución del Consejo Directivo.

Cuenta con una Secretaría Técnica encargada de brindar soporte técnico legal y administrativo a las salas para el cumplimiento de sus funciones. Está a cargo de un/a secretario/a técnico/a designado/a por el Consejo Directivo y en caso de ausencia temporal, la Gerencia General puede designar a un funcionario en virtud de una encargatura.

 

Juan Carlos Zevillanos Garnica
Presidente del Trass
Teléfono: 6143200, anexo 163 | correo: jzevillanos@sunass.gob.pe

Tribunal de Solución de Controversias

El Tribunal de Solución de Controversias (TSC) es el órgano administrativo que resuelve en segunda y última instancia administrativa, los conflictos y controversias entre los prestadores de los servicios de saneamiento. El Consejo Directivo establece el procedimiento al que debe sujetarse la solución de controversias entre los prestadores de los servicios de saneamiento. La primera instancia es ejercida por los cuerpos colegiados, que cesan en sus funciones una vez resuelta la controversia. El Tribunal de Solución de Controversias está integrado por cinco miembros nombrados de conformidad con lo dispuesto con el artículo 9 de la Ley N° 27332, Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada de los Servicios Públicos.

Consejo de Usuarios

El Consejo de Usuarios constituye un mecanismo de participación de los agentes interesados en la actividad regulatoria bajo el ámbito de competencia de la Sunass.

La conformación, el funcionamiento y el proceso de designación y/o elección de los miembros del Consejo de Usuarios se rigen por la Ley Marco de los Organismos Reguladores de la Inversión Privada en los Servicios Públicos.

La Secretaría Técnica recae en la Dirección de Usuarios, que designa a la persona que cumpla dicha función.

Oficina de Asesoría Jurídica

La Oficina de Asesoría Jurídica (OAJ) es el órgano de asesoramiento responsable de emitir opinión y asesorar en asuntos de carácter jurídico a la Alta Dirección y a los órganos y unidades orgánicas de la Sunass. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Lourdes Patricia Flores Zea
Jefa (e) de la Oficina de Asesoría Jurídica
Teléfono: 614 3200 | correo: lflores@sunass.gob.pe

Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización

La Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización (OPPM) es el órgano de asesoramiento responsable de conducir, ejecutar y supervisar los procesos de los sistemas administrativos de planeamiento estratégico, presupuesto público, inversión pública, modernización y gestión pública; así como el proceso de cooperación técnica internacional, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Víctor Adrián Vargas Espejo
Jefe de la Oficina de Planeamiento, Presupuesto y Modernización
Teléfono: 6143200 | correo: vvargas@sunass.gob.pe

Oficina de Administración y Finanzas

La Oficina de Administración y Finanzas (OAF) es el órgano de apoyo responsable de conducir, ejecutar y supervisar los procesos de los sistemas administrativos de tesorería, contabilidad, abastecimiento y recursos humanos; así como los procesos de control previo, control patrimonial, servicios generales y gestión documental, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Silvia Nelly Chumbe Abreu

Jefa (e) de la Oficina de Administración y Finanzas.

Teléfono: (01) 614 32 00 | correo: schumbe@sunass.gob.pe

 

 

Unidad de Tesorería

Teléfono: (01) 614 32 00 | correo: jarana@sunass.gob.pe.

 

Unidad de Contabilidad

Teléfono: (01) 614 32 00, anexo 215 | correo: csalguero@sunass.gob.pe

 

Unidad de Abastecimiento

Evelyn Susan Gamarra Vásquez

Jefa de la Unidad de Abastecimiento.

Teléfono: (01) 614 32 00 | correo: egamarra@sunass.gob.pe

 

Unidad de Recursos Humanos

Teléfono: (01) 614 32 00 | correo: jvalverde@sunass.gob.pe

 

Unidad de Gestión Documentaria

Teléfono: (01) 614 32 00 | correo: atinoco@sunass.gob.pe

Oficina de Comunicaciones e Imagen Institucional

La Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional (OCII) es el órgano de apoyo responsable de conducir, ejecutar y supervisar los procesos de comunicación estratégica e imagen de la Sunass, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Carmen Sandoval Coronado

Jefa de la Oficina de Comunicaciones e Imagen institucional

Teléfono: 6143200 anexo 301 | correo: csandoval@sunass.gob.pe

Oficina de Tecnologías de Información

La Oficina de Tecnologías de Información (OTI) es el órgano de apoyo responsable de conducir, ejecutar y supervisar los procesos de desarrollo, implementación y mantenimiento de software, redes, comunicaciones, soporte técnico y seguridad de la información, en el marco de la normatividad vigente.

 

Carlos Antonio Mondragón Velásquez

Jefe de la Oficina de Tecnologías de Información

Teléfono: 6143200 anexo 206 | correo: cmondragon@sunass.gob.pe

Dirección de Ámbito de la Prestación

La Dirección de Ámbito de la Prestación (DAP) es el órgano de línea responsable de determinar las áreas de la prestación de los servicios de saneamiento con base en los ámbitos de intervención, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Mariela Pacheco Ausejo
Directora de la Dirección de Ámbito de la Prestación
Teléfono: 6143200 | correo: mpacheco@sunass.gob.pe

Dirección de Usuarios

La Dirección de Usuarios (DU) es el órgano de línea responsable de atender y orientar a los usuarios de los servicios de saneamiento, y de coordinar los mecanismos de participación de la sociedad civil, en el marco de la normatividad vigente y en el ámbito de su competencia. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

José Luis Patiño
Director de la Dirección de Usuarios
Teléfono: 6143200, anexo 301 | correo: jpatiño@sunass.gob.pe

Dirección de Políticas y Normas

La Dirección de Políticas y Normas (DPN) es el órgano de línea responsable de conducir el proceso de aprobación de normas en materias de competencia de la SUNASS sobre la base de las políticas establecidas, así como realizar el análisis de impacto regulatorio y la elaboración de estudios e investigaciones orientadas a fortalecer el sistema regulatorio, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Christiam Miguel Gonzales Chávez
Director de la Dirección de Políticas y Normas
Teléfono: 6143200 | correo: cgonzales@sunass.gob.pe

Dirección de Regulación Tarifaria

La Dirección de Regulación Tarifaria (DRT) es el órgano de línea responsable de evaluar y proponer las tarifas, precios y niveles de calidad de los servicios de saneamiento y de otros bajo el ámbito de competencia de la Sunass. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Sandro Alejandro Huamaní Antonio
Director de la Dirección de Regulación Tarifaria
Teléfono: 6143200 | correo: shuamani@sunass.gob.pe

Dirección de Fiscalización

La Dirección de Fiscalización (DF) es el órgano de línea responsable de verificar el cumplimiento de las obligaciones legales, contractuales o técnicas por parte de los prestadores de los servicios de saneamiento; así como de cualquier disposición, mandato o resolución emitida por la Sunass o de cualquier obligación que se encuentra a cargo de la entidad o actividad supervisada, en el marco de la normatividad vigente. Depende jerárquicamente de la Gerencia General.

 

Gustavo Pablo Olivas Aranda
Director (e) de la Dirección de Fiscalización
Teléfono: (01) 614 3200 | correo: golivas@sunass.gob.pe

Dirección de Sanciones

La Dirección de Sanciones (DS) es el órgano de línea responsable de evaluar, determinar e imponer las sanciones correspondientes a los administrados (prestadores de los servicios de saneamiento, así como directores y gerentes de empresas prestadoras de servicios de saneamiento) en caso de incumplimiento de las obligaciones legales y técnicas, de acuerdo a la normativa vigente; así como de cualquier disposición, mandato o resolución emitida por la Sunass.

 

Mabel Morillo Viera
Directora de la Dirección de Sanciones
Teléfono: 6143200, anexo 230 | correo: mmorillo@sunass.gob.pe

Oficinas Desconcentradas de Servicios

Las Oficinas Desconcentradas de Servicios (ODS) son las siguientes:

  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Amazonas (ODS-AMA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Apurímac  (ODS-APU)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Arequipa  (ODS-ARE)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Ayacucho  (ODS-AYA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Cajamarca  (ODS-CAJ)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Chimbote  (ODS-CHI)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Cusco  (ODS-CUZ)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Huancavelica  (ODS-HUA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Huánuco  (ODS-HUN)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Huaraz  (ODS-HUR)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Ica  (ODS-ICA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Junín  (ODS-JUN)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de La Libertad  (ODS-LLI)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Lambayeque  (ODS-LAM)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Loreto  (ODS-LAOR)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Ucayali  (ODS-UCA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Madre de Dios  (ODS-MDD)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Moquegua  (ODS-MOQ)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Pasco  (ODS-PAS)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Piura  (ODS-PIU)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Puno  (ODS-PUN)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de San Martín  (ODS-SMA)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Tacna  (ODS-TAC)
  • Oficina Desconcentrada de Servicios de Tumbes  (ODS-TUM)