Ucayali: Sunass realiza microaudiencia para que se mejore servicio de agua en Shambillo
En el marco del programa ¡Participa, vecino!, que promueve espacios de diálogo para que los usuarios encuentren soluciones a problemas en los servicios de saneamiento.
Ucayali, 27 de octubre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó una microaudiencia en el caserío de Shambillo, distrito de Boquerón, provincia de Padre Abad, con el objetivo de promover soluciones concertadas y garantizar la continuidad de la prestación de los servicios de saneamiento en beneficio de 120 familias.
La actividad de participación ciudadana se desarrolló en la planta de captación del sistema de agua, a solicitud de la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) de Shambillo. Participaron funcionarios de la subgerencia de gestión de servicios de agua y saneamiento, el área técnica municipal (ATM) de la comuna provincial de Padre Abad y el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
Tras recoger las inquietudes y verificar in situ los problemas que afectan a los usuarios de Shambillo, la subgerencia de gestión de servicios de agua y saneamiento se comprometió a realizar la limpieza de las dos plantas de tratamiento de la JASS.
En tanto, la ATM apoyará en las gestiones para solicitar la intervención de la Autoridad Nacional del Agua, a fin de lograr la delimitación de la faja marginal y obtener la licencia de uso de agua. Por su parte, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento fortalecerá las capacidades de la JASS.
La Sunass continuará con la sensibilización a la población usuaria sobre la importancia y la metodología para la implementación de la cuota familiar, que les permitirá garantizar la sostenibilidad, administración y mantenimiento de los sistemas de saneamiento.
La microaudiencia se realizó en el marco del programa ¡Participa, vecino!, que promueve espacios de diálogo donde los usuarios organizados de los servicios de saneamiento buscan soluciones para problemas comunes de agua y saneamiento no atendidos de forma oportuna por los prestadores. De esta manera, la Sunass propicia y articula el diálogo entre el prestador y los usuarios organizados.
Los interesados en recurrir a este programa pueden escribir al correo electrónico participavecino@sunass.gob.pe, o comunicarse al Fono Sunass Ucayali (061 380124), de lunes a viernes de 8:30 a. m. a 5:30 p. m.