Se busca contribuir en la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.
Tumbes, 3 de diciembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a representantes de áreas técnicas municipales (ATM), directivos y usuarios de organizaciones comunales (OC) de la región Tumbes, en la elaboración del plan de trabajo para el año 2022, respecto a la metodología para fijar el valor de la cuota familiar, con el fin de contribuir en la sostenibilidad del servicio de saneamiento en el ámbito rural.
“Fijar el valor de la cuota familiar le permitirá a la organización comunal cubrir los costos para el mantenimiento del sistema, administración del servicio, reposición de equipos, rehabilitaciones menores del sistema, entre otros. Es importante que esta cuota se fije anualmente con la aprobación de la asamblea general”, refirió Juliani Iñoñán Sisquén, analista económico regulatorio de la oficina de Sunass en Tumbes.
Participaron en el IV taller virtual “Propuestas para la elaboración de la cuota familiar 2022” las áreas técnicas municipales de Aguas Verdes, Zorritos, San Jacinto, Canoas de Punta Sal, Zarumilla, San Juan de la Virgen y Casitas; así como Bigotes, Chacritas, Manantiales de Huarapal, Belén Charanal, Loma Saavedra, Quebrada Grande, Pueblo Nuevo, La Coja Lechuga, La Palma, La Totora, Leandro Campos, José Abelardo Quiñonez, El Oidor, Francos, Ciénego Sur y La Choza.
¿SABÍAS QUE…?
Las organizaciones comunales tienen a cargo la administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en centros poblados rurales con poblaciones menores a 2 000 habitantes.