Tres universitarios ayacuchanos obtuvieron becas para especializarse en el sector saneamiento

 

Jóvenes pertenecen a las carreras de Economía y Derecho de la primera casa superior de estudios de Huamanga.

 

Ayacucho, 7 de diciembre de 2022.- Tres estudiantes de la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga se especializarán en el sector saneamiento, tras acceder a una de las 60 becas que ofrece la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) para el XVI Curso de Extensión Universitaria (CEU) en Regulación de Servicios de Saneamiento 2023.

Katherin Maldonado Yaranga y Lisson Torres Chahua, de la facultad de Economía, junto a Cyndia Conde Núñez, de la facultad de Derecho, fueron seleccionados de entre 1330 postulantes de los 24 departamentos del país.

Los jóvenes, que llevarán el curso del 16 de enero al 24 de febrero de 2023, manifestaron su alegría por formar parte del curso e invocaron a sus compañeros a postular a este tipo de becas que ofrece la Sunass, entidad que brinda una oportunidad de especialización en saneamiento, además de brindarles la posibilidad de realizar sus prácticas profesionales y de ingresar a la bolsa de trabajo institucional.

Las clases, que se dictarán durante seis semanas, se desarrollarán bajo la modalidad electronic learning (E-learning) en la que los estudiantes participarán en sesiones sincrónicas (clases virtuales, conferencias, talleres prácticos y foros en tiempo real) y una semana se llevará a cabo de manera presencial en la ciudad de Lima

El curso tendrá también estudiantes de Arequipa (10), Ica (1), Junín (2), La Libertad (5), Lambayeque (4), Lima (24), Piura (6), Puno (4) y Tacna (1).

Es importante mencionar, que entre los años 2013 y 2022, el CEU ha capacitado, respecto a la regulación de los servicios de saneamiento, a un total de 359 jóvenes.