Epsel no acreditó solución a problemas de desbordes de la red de alcantarillado en pueblo joven Garcés.
Asimismo, regulador verificó abastecimiento alternativo de agua potable en Pacora e inspeccionó trabajos de rehabilitación en equipo removedor de arsénico.
Chiclayo, 10 de julio de 2021.- Debido a la situación que atraviesan varias familias del pueblo joven Garcés del distrito José Leonardo Ortiz, por los constantes desbordes y aniegos en la red de alcantarillado, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) acudió a dicho sector y a otros sectores de dicho distrito, y constató que los problemas no han sido solucionados, por lo que inició una supervisión a la empresa prestadora.
Como parte de la supervisión, que comprende la verificación de aspectos operacionales en el sistema de saneamiento, la Sunass ha solicitado a Epsel un informe técnico, en el cual especifique las acciones que realizan para atender la problemática, así como el cumplimiento de la programación del mantenimiento, limpieza y reposición de los colectores principales y secundarios de alcantarillado, además del programa de renovación de las tapas de buzón, durante el periodo enero-diciembre de 2020, en dicho distrito.
La Sunass, a través de su oficina desconcentrada en Lambayeque, indicó que, si bien los problemas ocurren en el pueblo joven Garcés del distrito de José Leonardo Ortiz, el proceso de supervisión abarca todo el distrito, debido a que, a través de su plataforma de orientación al usuario, continúan recibiendo reportes por problemas de desborde de la red de alcantarillado en varios sectores del distrito.
PACORA
De otro lado, ante la suspensión temporal del servicio de agua potable en el distrito de Pacora, a causa de fallas en el equipo removedor de arsénico, la Sunass recorrió diversos sectores de dicho distrito para verificar el abastecimiento alternativo de agua potable mediante camiones cisterna, por parte de la empresa prestadora.
Durante la jornada se pudo verificar que los usuarios son abastecidos por tres camiones cisterna, dos de 10 metros cúbicos de capacidad y otra de 34 metros cúbicos. En todos los puntos de reparto se verificó una muestra puntual de cloro residual que asegure la calidad de agua, con resultados dentro de la normativa vigente.
Es importante señalar que para optimizar la distribución del agua potable se realizaron coordinaciones con Epsel, municipalidad distrital, subprefectura y Policía Nacional, a fin de que el reparto se realice de manera equitativa en todo el distrito, respetando el distanciamiento y las medidas para prevenir el contagio de la COVID-19. Asimismo, la Sunass verificó los trabajos de reparación en el equipo removedor de arsénico para su puesta en operación y pronto restablecimiento del servicio en Pacora.
La Sunass estará vigilante de que se cumpla con restablecer el servicio en los plazos indicados por la empresa prestadora, en tanto verificará, en el marco de sus competencias, que Epsel no facture los días de desabastecimiento del servicio de agua a los usuarios afectados, de acuerdo con la normativa legal vigente.
ATENCIÓN A USUARIOS
La Sunass recuerda a los usuarios que tengan problemas con el servicio de saneamiento deben comunicarse con la empresa prestadora, a través de sus medios virtuales o remotos.
Si la empresa prestadora no atiende sus reclamos, pueden comunicarse con el regulador al Fono Sunass Lambayeque: (074) 46 60 68. El horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Además, pueden escribir al correo electrónico chiclayo@sunass.gob.pe y a las redes sociales de la Sunass en Facebook y Twitter.