Sunass promueve implementación de mecanismos de conservación de fuentes de agua para consumo humano en Ica

Regulador capacitó a la EPS Emapica para fortalecer el proceso de diseño y ejecución de los Merese en la región.

 

Ica, 21 de abril del 2021.- A través de la asistencia técnica denominada “Uso básico del sistema QGIS para la implementación de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (Merese) hídricos en saneamiento”, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó al personal técnico y administrativo de la EPS Emapica, con la finalidad de fortalecer el proceso de diseño y ejecución de los Merese, que ayuden a conservar las fuentes de agua para consumo humano, buscando la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en la región Ica.

El responsable de la oficina desconcentrada de la Sunass en Ica, Juan Soto Guevara, resaltó la importancia de conocer y utilizar el sistema QGIS como herramienta tecnológica para facilitar el trabajo del diseño e implementación del Merese en el ámbito de la empresa prestadora.

Durante la capacitación se desarrolló la instalación del sistema, reconocimiento del entorno, complementos del programa, la generación de datos, el proceso de elaboración y diseños de mapas. Además, se brindó asistencia remota en el manejo del software y se realizó un taller práctico con los participantes.

Cabe señalar que de conformidad con la Ley Marco de la Gestión y Prestación de los Servicios de Saneamiento y la Ley de Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos, las empresas de agua deben promover acuerdos que permitan implementar los Merese, es decir, acuerdos voluntarios que establecen acciones de conservación, recuperación y uso sostenible para asegurar la permanencia de ecosistemas.

 

SABÍAS QUE…

Los Merese hídricos que promueve la Sunass buscan conservar o restaurar el ecosistema y los servicios que estos brindan para que las empresas prestadoras dispongan de agua en calidad y cantidad, además de brindar un mejor servicio, continuidad y cobertura para el usuario.

Por ello, la Sunass incluye en la estructura tarifaria de los servicios de agua y saneamiento un porcentaje destinado para proyectos de Merese hídricos.