Sunass determina el Área de Prestación de Servicios para el departamento de Huancavelica
Herramienta identifica oportunidades para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en el ámbito urbano y rural.
Huancavelica, 23 de diciembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) determinó el Área de Prestación de Servicios (ADP) para el departamento de Huancavelica, el cual es una herramienta que orienta la conformación óptima del mercado de los servicios de saneamiento en la región y, sobre la base del análisis territorial, propone acciones para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el departamento.
La Res. N°019-2021-SUNASS-DAP que determina el ADP del departamento de Huancavelica se realizó en el marco de un enfoque territorial. La información que la sustenta fue producto del trabajo de campo a través de acciones de caracterización a prestadores de los servicios de saneamiento tanto del ámbito urbano como rural, en el periodo 2018-2020. Se encontró relaciones y vínculos y, con ello, diversas oportunidades para la integración de prestadores en el ámbito urbano y rural, la conservación de las fuentes de agua y la inversión de proyectos integrales de saneamiento, entre otros.
El ADP de Huancavelica determina que, en el largo plazo, la empresa prestadora EP EMAPA–HVCA S. A. debe ofrecer los servicios de saneamiento en todo el departamento. Esto permitirá solucionar el gran problema que se tiene como consecuencia de la atomización de prestadores y que será posible a través de un proceso progresivo de integración en el marco de las tres unidades de proceso encontradas.
Adicionalmente, se proponen cinco posibilidades de inversión en infraestructura colectiva que abarca a un total de 20 prestadores de servicios de saneamiento. Igualmente, se identificaron un total de 39 prestadores que también podrían compartir acciones de operación y mantenimiento de sus infraestructuras mediante la asociación, agrupación o fusión de los prestadores de servicios de saneamiento.
“Dichas oportunidades colectivas evidenciaron eficiencias económicas frente a la operación y mantenimiento individual, lo que permitiría obtener inversiones económicamente eficientes frente a las inversiones individuales, debido a economías de escala”, explicó Víctor Morales Miranda, jefe de la Sunass en Huancavelica.
La determinación del ADP del departamento de Huancavelica fue previamente socializada, principalmente con instituciones relacionadas al sector saneamiento, representantes de gobiernos locales y prestadores del ámbito urbano, de pequeñas ciudades y en la zona rural, donde se identificaron oportunidades de integración.
*Foto referencial.