Sunass destaca buenas prácticas de saneamiento rural de JASS Zarumilla y Muycán en La Libertad

 

Se reconoció la eficiente administración de las organizaciones comunales y la adecuada cloración del agua destinada al consumo humano.

 

Trujillo, 31 de agosto de 2021.- Las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) Zarumillla de la provincia de Pataz y Muycán de la provincia de Santiago de Chuco, en La Libertad, fueron reconocidas por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) por la administración eficiente de sus organizaciones comunales y la adecuada cloración del agua destinada al consumo humano.

Los integrantes de los consejos directivos de dichas JASS presentaron sus buenas prácticas de saneamiento rural durante el III Taller Benchmarking de Organizaciones Comunales organizado, de manera virtual, por la Sunass en la región.

La jefa de la oficina desconcentrada de Sunass en La Libertad, Kathy Negrón Túnjar, destacó la participación de los integrantes de los consejos directivos de 40 organizaciones comunales interesados en aprender de las experiencias de las JASS modelo y replicarlas para garantizar la sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento en sus comunidades.

“El benchmarking regulatorio es un aporte de la Sunass a la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento y se basa en la evaluación de los prestadores rurales en los indicadores de formalidad y gestión de la organización comunal, calidad de la prestación y sostenibilidad financiera”, señaló Negrón.

En el III Taller Benchmarking de Organizaciones Comunales participaron más de 150 personas, entre ellas, integrantes de las JASS de los distritos de Longotea, Julcán, Paiján, Pataz, Santiago de Chuco, Virú, Quiruvilca, Cascas, Salpo, Simbal, Pataz, Guadalupito y Curgos.

Además, se contó con la participación de representantes de las áreas técnicas municipales de La Libertad, funcionarios de gobiernos locales e integrantes de instituciones aliadas como el Centro de Atención al Ciudadano, la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, la Defensoría del Pueblo, la Autoridad Nacional del Agua, Foncodes, Programa País – Tambos, Water for People y la compañía minera La Poderosa.

 

SABÍAS QUE…

El taller de benchmarking de organizaciones comunales es una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, a través de la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y cloración.

 

*Foto de portada referencial.