Sunass convoca a audiencia pública para presentar proyecto de estudio tarifario de la EPS Sedaloreto
Se realizará de manera virtual el viernes 5 de agosto. Los interesados en participar y dar sus aportes pueden inscribirse en la página web de la Sunass www.sunass.gob.pe
Iquitos, 1 de agosto de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará este viernes 5 de agosto, en audiencia pública virtual, el proyecto para fortalecer los servicios de saneamiento de la empresa Sedaloreto S.A., durante el quinquenio regulatorio 2022 – 2027. El objetivo es dar sostenibilidad y mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado que se entrega a la población usuaria de las localidades de Iquitos, Yurimaguas y Requena.
La audiencia, donde los interesados bridarán sus aportes y sugerencias al proyecto en mención, se realizará a partir de las 10:00 a. m., a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en vivo en las páginas de Facebook y de YouTube de la Sunass. Las inscripciones para participar como oyente u orador se realizan en el siguiente enlace: https://bit.ly/3Bl15M2
El proyecto de estudio tarifario de Sedaloreto prioriza un plan de inversiones que asciende a S/ 66.4 millones a ejecutarse en los siguientes cinco años, y permitirá mejorar y fortalecer las condiciones del servicio, en beneficio de los usuarios.
SOCIALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMENTARIOS
Con el fin de informar a la población sobre el proyecto y motivar su participación en el proceso, la Sunass viene realizando actividades de socialización y transparencia, a través de reuniones presenciales y virtuales en las que se explican los alcances y beneficios del proyecto, y se resuelven dudas y consultas.
A la fecha participaron de estas reuniones la Plataforma de Saneamiento Regional, Plataforma de Buena Gobernanza, municipalidades provinciales de Maynas, San Juan Bautista, Alto Amazonas y Requena. Asimismo, los colegios profesionales de ingenieros y abogados, la Cámara de Comercio de Loreto, la subprefectura de Requena, consejos de usuarios, las municipalidades distritales de Punchana y Belén, así como el Frente Patriótico de Loreto, el Frente de Desarrollo de Alto Amazonas, Comité de Defensa del Agua, la Defensoría del Pueblo, Colectivo para el Desarrollo Sostenible, representantes de asentamientos humanos, entre otras organizaciones.
Las personas que deseen presentar sus aportes y comentarios sobre el proyecto podrán hacerlo a través de la Mesa de Partes virtual de la Sunass, ubicada en la página web oficial www.sunass.gob.pe donde también podrán consultar los detalles del proyecto de estudio tarifario, estructura tarifaria y metas de gestión para Sedaloreto.
Asimismo, se podrán recibir comentarios y consultas sobre el proyecto al correo electrónico audiencia-sedaloreto@sunass.gob.pe