Sunass convoca a audiencia pública para presentar proyecto de estudio tarifario de la EPS Emsapa Yauli La Oroya
Se realizará de manera virtual el 1 de diciembre y los interesados pueden inscribirse para presentar aportes.
Huancayo, 30 de noviembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará mañana, 1 de diciembre, en audiencia pública virtual, el proyecto de estudio tarifario de la EPS Emsapa Yauli para el quinquenio regulatorio 2022 – 2026, cuyo objetivo es otorgar sostenibilidad a los servicios de agua potable y alcantarillado para la población usuaria de La Oroya y Santa Rosa de Saco.
La audiencia, donde los interesados bridarán sus aportes y sugerencias al proyecto en mención, se realizará a partir de las 4:00 p. m., a través de la plataforma Zoom y se transmitirá en vivo en las páginas de Facebook y de YouTube de la Sunass. Las inscripciones para participar como oyente u orador se realizan en el siguiente enlace: https://bit.ly/3CRXB1t
El proyecto de estudio tarifario de Emsapa Yauli prioriza un plan de inversiones de 1 millón 32 mil 591 nuevos soles, a ejecutarse en los siguientes cinco años, y permitirá mejorar y fortalecer las condiciones del servicio, en beneficio de sus usuarios.
SOCIALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMENTARIOS
Con el fin de informar a la población sobre el proyecto y motivar su participación en el proceso, la Sunass viene realizando actividades de socialización y transparencia, a través de reuniones virtuales donde se explican los alcances y beneficios del proyecto y se resuelven dudas y consultas.
Participaron de estas reuniones el Gobierno Regional de Junín, alcalde y regidores del municipio provincial de La Oroya, Defensoría del Pueblo, representantes de Essalud; así como representantes de las juntas vecinales, asociaciones de mercados de La Oroya, del Programa Vaso de Leche, entre otros.
Las personas que deseen presentar sus aportes y comentarios sobre el proyecto de estudio tarifario de Emsapa Yauli, podrán hacerlo hasta el 8 de diciembre de 2021, a través de la Mesa de Partes virtual de la Sunass, ubicada en la página web oficial www.sunass.gob o directamente al correo electrónico huancayo@sunass.gob.pe
*Foto referencial.