Sunass convoca a audiencia pública para presentar proyecto de estudio tarifario de la EPS Emsap Chanka

 

Se realizará este viernes 4 de noviembre de manera presencial, en el auditorio del rectorado de la UNAJMA, ubicado en el jr. Juan Francisco Ramos N.º 380, Andahuaylas.

Los interesados en participar y dar sus aportes pueden inscribirse en la página en: https://bit.ly/3CzZq5y

 

Andahuaylas, 31 de octubre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) presentará este viernes 4 de noviembre, en audiencia pública, el proyecto para fortalecer los servicios de saneamiento de la empresa prestadora de servicios de saneamiento Emsap Chanka, durante el quinquenio regulatorio 2022 – 2027. El objetivo es dar sostenibilidad y mejorar los servicios de agua potable y alcantarillado que se entrega a la población usuaria de la ciudad de Andahuaylas.

La audiencia, que será presencial, se desarrollará en el auditorio del rectorado de la Universidad Nacional José María Arguedas, ubicado en el jr. Juan Francisco Ramos N.º 380, Andahuaylas, a partir de las 09:00 a. m. Los interesados en brindar sus aportes y sugerencias al proyecto podrán inscribirse, para participar como oyentes u oradores, en el siguiente enlace: https://bit.ly/3CzZq5y

El proyecto de estudio tarifario de la EPS Emsap Chanka prioriza un plan de inversiones que asciende a S/3.7 millones, a ejecutarse en los siguientes cinco años, y permitirá mejorar y fortalecer las condiciones del servicio, en beneficio de los usuarios.

 

SOCIALIZACIÓN Y PRESENTACIÓN DE COMENTARIOS

Con el fin de informar a la población sobre el proyecto y motivar su participación en el proceso, la Sunass está realizando actividades de socialización y transparencia, a través de reuniones presenciales, en las que se explican los alcances y beneficios del proyecto, y se resuelven dudas y consultas.

A la fecha participaron de estas reuniones instituciones y organizaciones tales como la Municipalidad Provincial, Módulo Defensorial, Asociación de Mercados, Cámara de Comercio, Universidad Nacional José María Arguedas, Universidad Tecnológica de los Andes, Policía Nacional del Perú, la Subprefectura, Colegio de Ingenieros, Dirección de Salud (DISA), Administrador Local de Agua Bajo Apurímac – Pampas, autoridades electas y diversos medios de comunicación de la provincia de Andahuaylas.

Las personas que deseen presentar sus aportes y comentarios sobre el proyecto podrán hacerlo a través de la Mesa de Partes Virtual de la Sunass, ubicada en la página web oficial www.sunass.gob.pe, donde también podrán consultar los detalles del proyecto de estudio tarifario, estructura tarifaria y metas de gestión para la EPS Emsap Chanka (aquí: https://bit.ly/3yopazp).

Asimismo, hasta el 11 de noviembre se podrán recibir aportes, comentarios y consultas sobre el proyecto de estudio tarifario al correo electrónico audiencia-chanka@sunass.gob.pe