Sunass capacitó a subprefectos distritales y provinciales de la región Huánuco
Autoridades fueron informadas sobre funciones del regulador en el sector saneamiento.
Huánuco, 29 de setiembre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a más de 50 subprefectos provinciales y distritales de la región Huánuco con el objetivo de informarles sobre las funciones y competencias del ente regulador, tanto en el ámbito urbano como rural.
Las autoridades conocieron también sobre la asistencia técnica que brinda el regulador a las organizaciones comunales para capacitarlas sobre la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar en el ámbito rural, que sirve para cubrir los costos de administración, operación y mantenimiento de los servicios de abastecimiento de agua potable.
Asimismo, se dio a conocer el proceso de caracterización de los prestadores que realizó la Sunass para determinar el Área de Prestación de Servicios de la región Huánuco, que tiene como objetivo señalar un ámbito territorial en el cual es posible prestar los servicios de saneamiento de manera más eficiente.
José Luis Paucar Balbin, jefe de la Sunass en Huánuco, destacó la importancia del trabajo articulado y recalcó la importancia de la valoración del servicio de agua y saneamiento para lograr la sostenibilidad del prestador, de modo que brinden el servicio de saneamiento en en condiciones de calidad, en beneficio de los usuarios.
Finalmente, se brindó detalles sobre los canales de atención que la Sunass tiene a disposición de la ciudadanía, como el Fono Sunass (614 31 80 y 614 31 81), la línea gratuita nacional 0800 00 121, la línea directa en Huánuco (06 2291063), el WhatsApp (01 614 3180) para problemas operacionales, el correo electrónico (huanuco@sunass.gob.pe) y el programa ¡Participa, vecino!, que es un espacio de diálogo con grupos de usuarios organizados para tratar diversos temas relacionados a la prestación de los servicios de saneamiento.