Sunass brinda asistencia técnica para implementar Merese hídrico en Ucayali

 

Se busca que empresa prestadora disponga de agua en cantidad y calidad para la provisión sostenible del recurso hídrico en las ciudades.

 

Ucayali, 22 de setiembre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brinda asistencia técnica a la empresa de agua Emapacop S. A. para la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos, a fin de conservar y restaurar las fuentes de agua potable en beneficio de la población usuaria.

Los Merese hídricos son esquemas, herramientas, instrumentos e incentivos para generar, canalizar, transferir e invertir recursos económicos, financieros y no financieros, en los ecosistemas hídricos, mediante acuerdos entre contribuyentes y retribuyentes.

En ese sentido, se viene analizando las características de la población contribuyente en la comunidad nativa Santa Rosa del Tamaya Tipishca, del distrito de Masisea, región Ucayali.

“Los Merese permitirán que la empresa prestadora disponga de agua en cantidad y calidad, para brindar un mejor servicio, continuidad y cobertura en la provisión de agua potable a las ciudades. Para ello, la empresa necesita ampliar su visión hacia una gestión integral que incluya a las fuentes de agua y sus cuencas de aporte”, precisó Astrid Dañino Pérez, gestora ambiental de la Sunass en Ucayali.

Agregó que, en ese sentido, es necesario que se destine inversión para la conservación de los ecosistemas en el mediano y largo plazo, lo que reducirá los costos en el proceso de potabilización del agua.

Los pobladores de la comunidad nativa Santa Rosa del Tamaya Tipishca participaron activamente en el proceso de caracterización y asumieron el compromiso de iniciar trabajos conjuntos que garanticen la conservación, recuperación y sostenibilidad del río Ucayali, fuente principal de captación de agua que consumen los usuarios de la ciudad de Pucallpa.