San Martín: organización comunal Nueva Esperanza destaca por adecuada cloración del agua
Sunass reconoció buenas prácticas de la JASS durante taller de benchmarking de organizaciones comunales.
San Martín, 31 de mayo del 2022. – La Sunass reconoció las buenas prácticas de la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Nueva Esperanza, ubicada en el distrito de San Hilarión, por la correcta constitución de la organización comunal y la adecuada desinfección del agua para consumo humano.
Este reconocimiento se realizó durante el taller de benchmarking de las organizaciones comunales que organiza la Sunass, con el objetivo de que los prestadores rurales de la región San Martín conozcan y repliquen las buenas practicas de saneamiento en el ámbito rural.
El jefe (e) de la oficina desconcentrada de la Sunass en San Martín, Joel Chempén Pasco, destacó la importancia que tiene el consejo directivo de las JASS para brindar y garantizar un servicio de calidad y eficiencia. “Las buenas prácticas que realiza la JASS Nueva Esperanza deben ser replicadas por las demás organizaciones comunales”, refirió.
En tanto, Marco Antonio Ramirez Pérez, representante de la Dirección Regional de Vivienda, destacó la importancia de realizar una buena cloración por parte de la JASS ya que con su trabajo se garantiza la calidad de agua para la población rural.
Por su parte, el presidente de la JASS Nueva Esperanza, José Olivares Cubas, resaltó el acompañamiento técnico brindado por la Sunass, que permite, entre otras actividades, lograr fijar la cuota familiar para la operación y mantenimiento del sistema de saneamiento de la localidad.
Cabe precisar que la JASS Nueva Esperanza brinda el servicio de agua a 77 familias durante las 24 horas del día. La captación de las aguas del río Sisa se produce a través del canal Margen Izquierda Irrigacion Sisa.
El evento se desarrolló de manera virtual y contó con 54 participantes de diferentes JASS de la región San Martín y áreas técnicas municipales de los gobiernos locales.