Regulador informó avances e importancia de implementar los Merese hídricos durante reunión con representantes de comunidades campesinas de la cuenca hidrográfica Lagunillas.
Puno, 20 de diciembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) se reunió con los representantes de las comunidades campesinas y productores acuícolas de la cuenca hidrográfica Lagunillas, para socializar la importancia de promover proyectos para la conservación de las fuentes de agua, a través de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese) hídricos.
El encuentro se desarrolló en la ciudad de Santa Lucía de Lampa, donde se consolidó el diálogo con los productores acuícolas, las comunidades campesinas de la cuenca Lagunillas e instituciones públicas y privadas.
La Sunass informó las acciones y etapas que contemplará la implementación de los Merese hídricos, que permitirá restaurar y proteger los ecosistemas de la cuenca Lagunillas, que abastece a la parte baja de la ciudad de Juliaca, así como a usuarios de riego de la parte alta y media.
“Desde la Sunass en Puno, en coordinación con la empresa Seda Juliaca, venimos avanzando con el diagnóstico hídrico rápido (DHR), para conocer el comportamiento hidrológico de la cuenca hidrográfica Lagunillas y su estado de conservación”, informó Javier Pineda Ancco, jefe de la Sunass en Puno.
Precisó que los Merese hídricos son acuerdos entre las comunidades y las empresas de agua que permiten financiar actividades orientadas a la conservación, recuperación y uso sostenible de ecosistemas que proveen el recurso hídrico y posibilitan garantizar su provisión a la población.