[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

Sunass busca que organizaciones comunales conozcan las disposiciones vigentes que deben tener en cuenta para la prestación de los servicios de saneamiento que brindan.

Capacitaciones se realizarán durante este año con apoyo de los Tambos del Programa País.

 

Puno, 10 de febrero de 2021.- Con el objetivo de dar a conocer la normativa vigente sobre regulación de servicios de saneamiento en el ámbito rural, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brindará una serie de capacitaciones, durante este año, a las juntas directivas de 22 organizaciones comunales de la región Puno.

Estas actividades se realizarán a través de los Tambos del Programa País, el cual pertenece al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. La Sunass busca que los directivos de las organizaciones comunales conozcan las disposiciones vigentes que deben tener en cuenta para brindar la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

En ese sentido, se explicará el Reglamento de Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento brindados por Organizaciones Comunales en el Ámbito Rural, que dispuso medidas relacionadas al acceso a los servicios, controles de calidad, recaudación de la cuota familiar, cierre y reapertura de las conexiones.

Del mismo modo, se capacitará también sobre el Reglamento de Fiscalización de los Servicios de Saneamiento brindados por Organizaciones Comunales, que establece disposiciones de fiscalización orientadas a verificar el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales sobre la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

Las capacitaciones se realizarán utilizando plataformas virtuales de comunicación, con el soporte tecnológico del Programa País, a través de los Tambos, que conectarán virtualmente a las 22 organizaciones comunales.

 

*Foto referencial