Puno: JASS del distrito de Macari fue reconocida por realizar un adecuado proceso de cloración del agua
Sunass llevó a cabo taller que permitió dar a conocer buenas prácticas de saneamiento rural y que estas sean replicadas en la región.
Puno, 24 de setiembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) destacó la buena práctica de la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) de Pitubamba, ubicada en el distrito de Macari, respecto al adecuado proceso de cloración de agua para consumo humano en beneficio de la población de su comunidad.
El reconocimiento se dio durante el III Taller virtual Benchmarking de Organizaciones Comunales, que organizó el regulador con la finalidad de que los prestadores rurales de la región conozcan y repliquen buenas prácticas de saneamiento rural.
Los directivos de la JASS de Pitubamba explicaron la importancia de ser una organización comunal formal para brindar servicios de calidad, de acuerdo con normativa vigente. Además, esta JASS recibe capacitación constante del área técnica municipal de Macari y de los especialistas de la Sunass para realizar una adecuada gestión del agua.
El jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Puno, Javier Pineda Ancco, resaltó la importancia del benchmarking para que las organizaciones comunales puedan replicar la experiencia de la JASS Pitubamba y brindar servicios de saneamiento de calidad en sus respectivas comunidades.
Participaron en el evento más de 120 asistentes, entre responsables de áreas técnicas municipales, operadores técnicos sociales, gestores del programa PAÍS-Tambos y autoridades, como el alcalde del distrito de Macari y regidores.
SABÍAS QUE…
El benchmarking de organizaciones comunales es una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, mediante la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y adecuada cloración de agua.