Organizaciones comunales de Áncash participarán en taller que promueve buenas prácticas de saneamiento rural

 

Sunass reconocerá a la JASS que haya implementado buenas prácticas relacionadas a la adecuada cloración del agua para consumo humano.

 

Chimbote, 16 de julio de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizará este 24 de agosto el III Taller de Benchmarking de Organizaciones Comunales, con el propósito de que los prestadores rurales conozcan y repliquen las buenas prácticas sobre la adecuada cloración del agua para el consumo humano.

Este taller, que se realizará a través de la oficina desconcentrada de Sunass en Chimbote, es una herramienta utilizada para promover y mejorar el desempeño de las organizaciones comunales, mediante la identificación de buenas prácticas de saneamiento y la adecuada desinfección del agua para que sean replicadas por otras organizaciones comunales y, así, mejorar los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

En el evento virtual, la Sunass presentará el proceso de cloración del agua para consumo humano en una organización comunal, en cumplimiento del Reglamento de la Calidad de la Prestación de los Servicios de Saneamiento en el Ámbito Rural.

Además, se brindará un reconocimiento a la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) que haya implementado buenas prácticas relacionadas a la adecuada cloración de agua para consumo humano, de cada una de las provincias del Santa, Casma, Huarmey, Pallasca, Corongo y Sihuas.

La Sunass convoca a los directivos de las JASS, los responsables de las ATM y demás instituciones vinculadas a los servicios de saneamiento de las 6 provincias, a participar en este taller, para eso, pueden comunicarse al teléfono 914 122 884 o el correo electrónico chimbote@sunass.gob.pe.

 

SABÍAS QUE…

A la fecha, la oficina desconcentrada de la Sunass en Chimbote ha desarrollado 154 caracterizaciones de prestador para determinar el ámbito de la prestación, 59 evaluaciones a prestadores del ámbito rural y 16 evaluaciones en pequeñas ciudades.

 

*Foto referencial.