Moquegua: Sunass capacitó en gestión de riesgos de desastres al municipio de Torata
Participaron representantes de las ATM y JASS de las localidades de Campaya, Yacango y Porobaya.
Moquegua, 17 de diciembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el taller informativo “Gestión de riesgos de desastres de los servicios de saneamiento en al ámbito rural 2021”, dirigido a los representantes de las áreas técnicas municipales (ATM) y de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS).
Participaron representantes de las localidades de Campaya, Yacango y Porobaya del distrito de Torata, quienes fueron capacitados en la elaboración del diagnóstico de riesgos de desastres, ante la llegada de la época de lluvias que podrían interrumpir o afectar la continuidad y calidad de los servicios de agua potable y alcantarillado.
“Estamos realizando un trabajo articulado con 15 áreas técnicas municipales, 116 juntas administrativas de servicios de saneamiento y una unidad de gestión municipal. A través de la asistencia técnica capacitamos a las autoridades en la gestión de riesgos y desastres ante cualquier evento que afecte la prestación de los servicios de saneamiento” indicó Carlos Vergara, jefe de la Sunass en Moquegua.
El objetivo de estas acciones es dar a conocer la importancia de adoptar medidas para prevenir el daño en las infraestructuras de saneamiento, como también planificar actividades que permitan prever, mitigar y reducir los efectos de un desastre natural, para así cautelar el bienestar de los usuarios.
Durante el taller, realizado de manera presencial por especialistas en gestión de riesgos de desastres de la Sunass, los participantes aplicaron herramientas para identificar vulnerabilidades en la infraestructura de saneamiento y los sistemas de producción de agua, en caso de ocurrir un desastre natural.
Este taller se efectuó en el marco de la asistencia técnica que el regulador debe brindar a las ATM en la gestión de riesgos de desastres en la prestación de servicios de saneamiento a fin de que estos se otorguen de manera sostenible y sostenida.