Moquegua: JASS Escobaya recibe reconocimiento de la Sunass por buenas prácticas en proceso de cloración del agua

Regulador organizó taller donde participaron 15 organizaciones comunales, responsables áreas técnicas municipales, entre otros.

 

Moquegua, 25 de setiembre de 2020.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) llevó a cabo el taller virtual Benchmarking de Organizaciones Comunales, en la región Moquegua, con la finalidad de dar a conocer y replicar las buenas prácticas que desarrollan las organizaciones comunales respecto a su constitución y al proceso de desinfección y cloración del agua para consumo humano.

En esta oportunidad, la Sunass reconoció a la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Escobaya por el buen trabajo que viene desarrollando en el proceso de cloración del agua para que las familias de su comunidad puedan consumir agua segura y de calidad.

Además, se destacó el trabajo coordinado de la JASS para lograr su constitución y el manejo de sus documentos de gestión.

El responsable de la oficina desconcentrada de la Sunass en Moquegua, Jorge Guzmán Miranda, señaló que la JASS Escobaya es un referente como prestador de los servicios de saneamiento rural en la región.

En el evento virtual participaron 15 organizaciones comunales, responsables de áreas técnicas municipales de los distritos de Quinistaquillas, Puquina, Yunga, Chojata, Ichuña, Lloque, Coalaque y General Sánchez Cerro; personal del Centro de Atención al Ciudadano de la región; entre otros.

Cabe indicar que el taller de benchmarking también se difundió a través de las radios municipales de Coalaque y Puquina.

 

SABÍAS QUE…

Los talleres de benchmarking de organizaciones comunales son una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, a través de la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y cloración.