[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

 

Estudiantes se comprometieron a velar por el buen uso y ahorro del agua potable y los servicios de saneamiento en su región. 

 

Moquegua, 25 de agosto de 2021.-  Con la finalidad de promover una cultura y valoración del agua potable y los servicios de saneamiento, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) juramentó a 40 estudiantes de la provincia Mariscal Nieto (Moquegua) como brigadieres del agua.

Los escolares tienen una importante misión que es velar y promover el uso responsable y solidario del agua potable entre su grupo estudiantil, hogar y en su comunidad ; contribuyendo a la valoración del servicio mediante un trabajo conjunto entre docentes, compañeros y autoridades.

En la actividad juraron los estudiantes de I. E. E. Simón Bolívar, I. E. F. Daniel Alcides Carrión, I. E. Señor de los Milagros, I. E. Daniel Becerra Ocampo, I. E. Luis E. Pinto Sotomayor y I. E. Rafael Díaz.

El acto de juramentación estuvo a cargo del vicegobernador regional de Moquegua, Jorge Lama Córdova, quien resaltó la importancia de comprometer a los estudiantes a ser partícipes de la preservación del recurso hídrico y su cuidado para generar un cambio de conducta en su comunidad.

Por su parte, el jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Moquegua, Carlos Vergara, explicó que desde hace más de 10 años, la Sunass trabaja en el fomento de una cultura valorativa del agua potable dentro de las instituciones educativas mediante el Programa Educativo. Para ello, se vale de la sensibilización a través de charlas y talleres dirigidos a los actores claves de la sociedad como docentes, padres de familia y estudiantes, estos últimos representados en la figura de brigadier del agua.

“Promovemos espacios de información que contribuyen en la generaración de una cultura de valoración del recurso, especialmente, en el contexto de pandemia a causa de la COVID-19”, puntualizó Vergara.