Lambayeque: Sunass determinó área de la prestación de servicios

 

Herramienta identifica oportunidades para mejorar la eficiencia, calidad y sostenibilidad de los servicios de agua potable y alcantarillado en el ámbito urbano y rural.

 Además, propone un tamaño óptimo para la prestación de los servicios de saneamiento en el departamento de Lambayeque.

 

Chiclayo, 7 de marzo de 2022.- La Sunass determinó el Área de Prestación de Servicios (ADP) para el departamento de Lambayeque, el cual es una herramienta que orienta y provee soluciones para revertir el grave problema de la atomización o dispersión de los prestadores de servicios de saneamiento en el departamento y que, actualmente, bordean los 706 prestadores de servicios de saneamiento tanto en el ámbito urbano como rural.

A través de la Resolución N.°005-2022-SUNASS-DAP esta herramienta propone, a partir de las diversas oportunidades encontradas, la integración de prestadores en el ámbito urbano y rural, la conservación de las fuentes de agua y la inversión de proyectos integrales de saneamiento, entre otros.

Asimismo, orienta la configuración óptima del mercado de los servicios de saneamiento en el departamento sobre la base del análisis territorial y propone acciones para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de la prestación de los servicios de saneamiento.

Todo ello es producto de un arduo trabajo de campo realizado durante el periodo 2108-2020, tiempo en el que se caracterizó a 150 prestadores de servicios de saneamiento lo que permitió conocer la situación actual de estos servicios en los ámbitos rural y de pequeñas ciudades, en el departamento de Lambayeque.

Los resultados encontrados establecen un proceso progresivo de unificación e integración de prestadores aprovechando economías de escala, que harán posible que los servicios de saneamiento se brinden de manera más eficiente y se alcance una mayor cobertura de agua potable, mejor calidad, mayor continuidad, precios más justos y atención más eficaz a los usuarios, entre otros aspectos.

Las entidades regionales y locales forman parte de los diversos actores identificados, para efectos de apoyar los resultados de estas herramientas, así como para promover su implementación e incorporarla a sus planes de desarrollo, a fin de que los prestadores optimicen sus costos de inversión en infraestructura y mantenimiento, realicen compras de insumos colectivamente, compartan la operación de los sistemas de agua, entre otros.

Finalmente, el ADP contribuirá a que los gobiernos regionales formulen sus planes de saneamiento, identifiquen propuestas y oportunidades de financiamiento para tener infraestructuras de saneamiento colectivas más eficientes y así avanzar en el cierre de brechas de acceso y calidad de servicio, incidiendo de esta manera en una mejor calidad de vida para la población de la región Lambayeque.