Lambayeque: con lenguaje de señas, la Sunass orienta sobre el cuidado del agua a asociación de personas con discapacidad auditiva
Regulador cuenta con personal capacitado en lenguaje de señas para la atención de los usuarios.
Chiclayo, 22 de julio de 2022.- La Sunass informó y orientó a los miembros de la Asociación de Sordos Provincial de Lambayeque (Asprolam), sobre el cuidado y ahorro del agua potable y sus derechos y deberes como usuarios de los servicios de saneamiento.
A través de un intérprete de señas, la Sunass capacitó a los miembros de la asociación en el marco de la promoción de las actividades “Agua para el futuro”, que tiene el fin propiciar las buenas prácticas, conservación y uso responsable del agua frente al cambio climático.
El colectivo ciudadano, conformado por personas con discapacidad auditiva y verbal, busca la interacción permanente con diversos actores e instituciones que les permita su inclusión en la sociedad.
“En la Sunass hemos capacitado en lenguaje de señas a nuestro personal, para atender de manera más cercana a los usuarios que presentan estas condiciones y así lograr su integración en la sociedad. Esto es clave para romper las barreras de comunicación”, precisó Luis Bernal Marchena, jefe de la Sunass en Lambayeque.
Durante la charla, los participantes se animaron a compartir sus diversas experiencias sobre el uso del agua potable en sus quehaceres diarios.
La Sunass continuará con las actividades promocionales dirigidas al público general, cuyo objetivo principal es generar una cultura de valoración del agua potable y el servicio de alcantarillado en la población, así como promover y reforzar alianzas estratégicas con diversas instituciones públicas y privadas de la región Lambayeque.