La Libertad: Sunass reconoció a JASS de Salpo por buenas prácticas en organización y cloración del agua
Regulador realizó taller de benchmarking de organizaciones comunales a fin de replicar modelos de gestión en prestadores rurales de la región.
Trujillo, 10 de junio del 2022.- La junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Sixa, del distrito de Salpo, fue reconocida como organización modelo en la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, durante el IV taller de benchmarking de organizaciones comunales realizado por la Sunass en La Libertad.
La organización comunal destacó por el cumplimiento de indicadores relacionados a la prestación de los servicios de saneamiento del ámbito rural como: formalización, licencia de uso de agua, cloración del agua, financiamiento de la prestación (cuota familiar) y morosidad de los asociados.
Durante el taller organizado por la Sunass, los integrantes del consejo directivo de dicha JASS resaltaron su caso de éxito enfocados en la organización y cloración de agua, a fin de ser replicados por otros prestadores rurales y mejorar la prestación del saneamiento.
“El proceso de fiscalización y evaluación de las organizaciones comunales, que realiza la Sunass mediante acciones de campo, nos permite analizar el estado de la prestación que brindan las organizaciones a fin de identificar las mejores prácticas, reconocerlas y replicarlas. En ese proceso, debemos resaltar el acompañamiento que realizan las áreas técnicas municipales a los prestadores rurales para lograr servicios de calidad en la población del ámbito rural”, refirió Kathy Negrón Túnjar, responsable de la Sunass en La Libertad.
¿SABÍAS QUÉ?
El taller de benchmarking de las organizaciones comunales que promueve la Sunass permite identificar las buenas prácticas de los prestadores rurales y difundirlas para lograr que otras organizaciones las adopten y mejoren su desempeño.