En el ámbito rural y pequeñas ciudades, con el objetivo de identificar oportunidades de mejora en la prestación del servicio de saneamiento.
Junín, 17 de agosto de 2019.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) monitoreó, durante el primer semestre del año, a 49 prestadores de los servicios de saneamiento del ámbito rural y pequeñas ciudades de las provincias de Huancayo, Concepción, Jauja, Yauli, Chanchamayo y Satipo.
Durante el monitoreo se visitaron los puntos de captación de aguas subterráneas y superficiales, líneas de conducción, reservorios y puntos de distribución de 35 organizaciones comunales del ámbito rural y 14 prestadores de pequeñas ciudades.
Asimismo, personal de la Sunass y los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) recopilaron información sobre la gestión, administración, operación y mantenimiento de los sistemas de saneamiento, así como la apreciación de los asociados respecto a la calidad del servicio que reciben.
El coordinador de la Sunass en Junín, Gustavo Huamaní, indicó que las acciones de monitoreo se realizan para evaluar el estado actual de los servicios de saneamiento e identificar oportunidades de mejora en la calidad de la prestación en beneficio de los pobladores.
SABÍAS QUE…
En Junín existen más de 2 mil prestadores en el ámbito rural y en pequeñas ciudades. Las acciones de monitoreo continuarán en lo que resta del año.