Huánuco: Sunass capacita a miembros de organizaciones comunales sobre cálculo de la cuota familiar
A directivos de las juntas administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) de los distritos de Rupa Rupa, San Miguel de Cauri, Conchamarca y Pillco Marca.
Huánuco, 2 de setiembre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a los directivos de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) de Gashampampa en el distrito de San Miguel Cauri, Venenillo en el distrito de Rupa Rupa Conchamarca en Ambo y Corazón de Jesús en el distrito de Pillco Marca.
Durante las asistencias técnicas se explicó que el cálculo de la cuota familiar inicia con la elaboración de un plan operativo anual (POA). Este documento contiene los gastos de operación, mantenimiento del sistema, gastos administrativos, de reposición de equipos y rehabilitaciones menores de la infraestructura de saneamiento, que la organización comunal va a requerir durante el periodo de un año.
A través de los simuladores y el uso de las fórmulas establecidas por la Sunass, los directivos practicaron sobre cómo aplicar el cálculo de la cuota familiar.
“El uso de esta metodología permitirá darle sostenibilidad al prestador para que brinde un servicio en condiciones de calidad y eficiencia”, precisó Jose Luis Paucar Balbin, jefe de la Sunass en Huánuco.
Cabe precisar que el regulador realizará el seguimiento a las áreas técnicas municipales y a las JASS, para que se implemente la cuota familiar y con ello lograr la sostenibilidad del servicio de saneamiento en beneficio de los usuarios de las zonas rurales de la región Huánuco.