En el marco del IX Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”.
Huánuco, 24 de noviembre de 2022. – La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) distinguió a 30 escolares y un docente de la región por desarrollar creaciones artísticas en el marco del IX Concurso Nacional Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”.
El reconocimiento se realizó durante la feria virtual Expoagua Educativa 2022, en la que se presentaron creaciones artísticas, como composiciones musicales, cuentos, poemas, dibujos, pinturas, experiencias de ahorro del agua en el hogar y acciones de comunicación, que abordaron temas como la valoración del servicio de agua potable y alcantarillado, cuidado del recurso hídrico y su vinculación con la salud, entre otros.
“Resalto las habilidades y creatividad de las y los estudiantes para elaborar sus trabajos, con el apoyo de sus docentes y padres. Ello permitirá lograr, a través del arte, una cultura de valoración del servicio de saneamiento”, mencionó José Paucar Balbín, jefe de la Sunass en Huánuco.
GANADORES
– Categoría cuento: Lian Franco Delgado Espinoza, de la I. E. N° 32134 Gregorio Durand Espinoza; Anali Xiomara Cajas Aldaba, I.E N° 32140 Antonio Brack Egg; Rey Vidal Eulalio Ramos Hurtado, I.E Nuestra Señora del Carmen- Yanas; en el primer, segundo y tercer nivel, respectivamente.
– Categoría composición musical: Hulda Sunaly Salazar Mena, I.E.N° 32230 – Marías; Jhojan Cristopher Reyes Melgarejo, I.E N°32230- Marías; Ariana Nicole Bravo Malpartida, I.E Mariano Bonin; en los niveles primer, segundo y tercero, respectivamente.
– Categoría dibujo y pintura: Drizley Kiara Mayumy Adrian Vigilio, I.E N° 32230 – Marías; Herberth Juniorth Balbin Inocente, I.E N° 32140 Antonio Brack Egg; Yhamily Milagros Velásquez Ferrer, I.E N° 32231 Hipólito Unanue de Obas; en el primer, segundo y tercer nivel, respectivamente.
– Categoría poesía: Estrella Arleth Amancio Crisóstomo, I.E.I. Gran Unidad Escolar Leoncio Prado; Angie Marisol Dávila Avelino, I.E N°32230-Marias; Norha Jilly Aponte Chávez, I.E Nuestra Señora del Carmen-Yanas; en el primer, segundo y tercer nivel, respectivamente.
Durante la feria también se realizó el foro “Retos de la educación sanitaria pospandemia”, en el cual se abordó la prestación de los servicios durante el retorno a clases presenciales en zonas rurales y pequeñas ciudades; el cuidado de las fuentes de agua, entre otros temas.
También se reconoció a Yris Rumaldo Martel, docente de la Gran Unidad Escolar Leoncio Prado, por su trabajo denominado: “Implementando buenas prácticas ambientales para conservar nuestro medio ambiente y el agua”.
En la feria participaron docentes, padres y representantes de la EPS Seda Huánuco, Centro de Atención al Ciudadano del MVCS, Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Osiptel, ONG Islas de Paz Perú, Programa Nacional de Apoyo Directo a los más Pobres-Juntos, Gerencia de Sostenibilidad Ambiental de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Gerencia de Recursos Naturales y Gestión Ambiental-GOREHCO, Dirección Regional de Educación, entre otros.