Huánuco: distinguen a organización comunal Santo Domingo por adecuado proceso de desinfección y cloración del agua
Durante el cuarto taller de benchmarking de organizaciones comunales organizado por la Sunass.
Huánuco, 1 de julio de 2022.- La Sunass reconoció a la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Santo Domingo de Anda, ubicada en el distrito del mismo nombre, provincia de Leoncio Prado, por sus buenas prácticas en el proceso de desinfección y cloración del agua para consumo humano.
Este reconocimiento se dio durante el cuarto taller benchmarking de organizaciones comunales, que organizó el regulador para que los prestadores rurales del departamento de Huánuco conozcan y repliquen las buenas prácticas de saneamiento en ese ámbito.
Al respecto, Pedro Pablo Riofrio Sullón, presidente de la JASS Santo Domingo de Anda, explicó que manejan un sistema de cloración por goteo, utilizando como insumo químico el hipoclorito de calcio granulado al 70 %.
“Cloramos el agua todos días. Cumplimos con los parámetros exigidos por las normas sanitarias para que nuestros asociados de los centros poblados El Árabe, Villa Rica y Santo Domingo de Anda, accedan al agua segura”, indicó Riofrio.
Agregó que la JASS está debidamente formalizada y que cuenta con los documentos de gestión, gracias al trabajo coordinado que realizan con el municipio.
“Felicitamos a la JASS Santo Domingo de Anda por su trabajo y compromiso, que repercute en la salud y calidad de vida de su población. Su ejemplo puede ser replicado por otras organizaciones comunales” comentó José Luis Paucar Balbín, jefe de la Sunass en Huánuco.
El funcionario destacó el trabajo conjunto con los gobiernos locales, instituciones del sector saneamiento, programas sociales, entre otras, para que la población del ámbito rural reciba el servicio en condiciones de calidad y sostenibilidad.
Cabe precisar que participaron en el taller de benchmarking más de 70 responsables de las áreas técnicas municipales, funcionarios de las municipalidades y directivos de las JASS de la región. Además de representantes de la Dirección Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Programa Nacional de Saneamiento Rural, Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, ONG Islas de Paz Perú, promotores y gestores del programa PAÍS.
Sabías que…
El benchmarking de organizaciones comunales es una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, a través de la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y cloración.