Huancavelica: Sunass exhorta al uso responsable del agua ante posible desabastecimiento por falta de lluvias

 

Regulador brinda consejos para no derrochar el recurso hídrico en casa.

 

Huancavelica, 12 de noviembre de 2022.- Con el fin de contrarrestar el posible desabastecimiento de agua potable en la ciudad de Huancavelica, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) exhorta a la población a hacer uso responsable y solidario del recurso hídrico.

El regulador hace esta invocación ante la ausencia de lluvias y el bajo caudal registrado en las fuentes de captación Callqui e Ichu, anunciado por la empresa prestadora Emapa Huancavelica, que la obligaría a restringir el abastecimiento de agua potable en las zonas altas e intermedias de la ciudad.

Al respecto, Víctor Manuel Morales Miranda, jefe de la Sunass en Huancavelica, manifestó que, en el actual contexto, el agua es el recurso más valioso, por lo que se debe hacer el esfuerzo de cuidarla a través de acciones sencillas, como no dejar el caño abierto al cepillarse los dientes o enjabonarse las manos

“Cuando consumimos más agua en las zonas bajas de la ciudad, la presión disminuye y el agua no llega a las zonas altas. Evitar el derroche y hacer un uso responsable permitirá que el agua llegue a más personas”, precisó Morales.

Asimismo, indicó que está establecido que Emapa Huancavelica S. A. destine un porcentaje de la tarifa de agua y alcantarillado para la recuperación y conservación de fuentes de agua a través de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos hídricos (Merese – H).

“La ejecución de proyectos Merese busca darle sostenibilidad a los servicios de saneamiento en favor de la población usuaria, ya que ayudan a recuperar y conservar los ecosistemas hídricos en la cabecera de cuenca, que son fuente de agua para el consumo humano”, indicó.

 

CONSEJOS PARA NO DERROCHAR EL AGUA POTABLE EN CASA

  • Introducir una botella plástica llena de arena (de 600 ml. o 1l) dentro del tanque del inodoro.
  • No olvidar cerrar el caño al enjabonarse las manos.
  • Bañarse en máximo 5 minutos.
  • Usar un vaso con agua para el lavado de los dientes.
  • Reusar el agua del lavado de frutas y verduras para regar las plantas.
  • Revisar que el agua no quede corriendo al jalar la palanca del tanque del inodoro.