Huancavelica: Sunass capacitó a responsables de ATM sobre metodología para fijar valor de la cuota familiar

Se busca contribuir a garantizar la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento rural en la región.

 

Huancavelica, 29 de abril de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) fortaleció las capacidades de 50 responsables las áreas técnicas municipales (ATM) de la región Huancavelica sobre la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar por la prestación de los servicios de saneamiento brindados por organizaciones comunales y el registro de información de las ATM en el sistema web del regulador.

Víctor Morales Miranda, responsable de la oficina desconcentrada de Sunass en Huancavelica, resaltó la importancia de la cuota familiar, que es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento en el ámbito rural para garantizar la sostenibilidad del servicio.

“Esta capacitación contribuirá a garantizar la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural”, precisó Morales.

Asimismo, durante la capacitación se instruyó sobre el llenado de información de las ATM en el sistema web de la Sunass, donde se deben registrar los datos de la organización del prestador, ámbito de jurisdicción, cuota de género, sistemas usados para la calidad del servicio, acciones vinculadas a la conservación de fuentes de agua, variación de la cuota familiar, entre otros.

Las ATM son órganos de línea de las municipalidades y están encargadas de brindar asistencia y capacitación técnica a las organizaciones comunales que prestan los servicios de saneamiento en el ámbito rural, con la finalidad de asegurar la sostenibilidad de estos para garantizar la salud y la calidad de vida de la población usuaria.