[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

 

Se capacitó a representantes de las JASS del distrito de Ccochaccasa en la provincia de Angaraes.

  

Huancavelica, 27 de octubre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) brindó asistencia técnica sobre la metodología para la fijación de la cuota familiar a diversas organizaciones comunales que brindan servicios de saneamiento en los centros poblados del distrito de Ccochaccasa, provincia de Angaraes.

El regulador explicó a los representantes de las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) la importancia de la cuota familiar, que es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento en el ámbito rural, para garantizar la sostenibilidad del servicio.

Asimismo, se destacó la necesidad de fijar la cuota de manera anual y contar con la aprobación de la asamblea general de la organización comunal, previa elaboración del plan operativo y estimación del presupuesto anual, tomando en cuenta el número de asociados y número promedio de cuotas atrasadas.

Las organizaciones comunales que recibieron asistencia técnica son Ccochaccasa, Ccasccabamba, Yuraccrumi, Radioccasa, Ccasa Corral y Millpo.

Cabe precisar que las JASS que requieran asistencia técnica sobre la fijación del valor de la cuota familiar pueden comunicarse con la oficina desconcentrada de Sunass en Huancavelica al teléfono 067 -291027.

 

SABÍAS QUE

Las organizaciones comunales tienen a cargo la administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en centros poblados rurales con poblaciones menores a 2000 habitantes.