Huancavelica: JASS Tantará y Corralpampa fueron reconocidas por buenas prácticas en cloración del agua

 

Sunass realizó taller con organizaciones comunales a fin de replicar experiencias exitosas en beneficio de la población de ámbitos rurales de la región.

 

Huancavelica, 29 de junio de 2022.- Las juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS) Tantará–Nuevo Amanecer y Corralpampa, de los distritos de Tantará y Huachocolpa, en las provincias de Castrovirreyna y Huancavelica, respectivamente, fueron reconocidas por la Sunass por sus buenas prácticas en el proceso de cloración del agua para consumo humano.

El reconocimiento se realizó durante el taller de benchmarking de organizaciones comunales, organizado por la Sunass, para reconocer sus experiencias exitosas en la gestión del saneamiento rural, a fin de que sean replicadas por los prestadores rurales en sus comunidades y se mejore la calidad del servicio en el ámbito rural.

Durante el taller se mostraron las buenas prácticas de ambas organizaciones comunales referidas a la cloración del agua para consumo humano, formalización del prestador ante los municipios, implementación de la cuota familiar bajo la metodología de la Sunass, entre otras.

“Estas experiencias las identificamos gracias al benchmarking que realiza la Sunass, como herramienta para reconocer a los prestadores modelos y que sus prácticas destacadas sean tomadas y adaptadas por otras organizaciones comunales”, indicó Víctor Morales Miranda, jefe de la Sunass en Huancavelica.

La actividad virtual contó con la participación de más de 70 personas, entre usuarios y directivos de las JASS provenientes de distritos de las provincias de Huancavelica, Angaraes, Acobamba, Tayacaja, Huaytará y Castrovirreyna.

Asimismo, asistieron alcaldes, funcionarios de municipalidades, responsables de las áreas técnicas municipales, gestores de los Tambos del Programa País y otros representantes de instituciones ligadas al sector saneamiento.