[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

 

Sunass realizó taller Benchmarking de Organizaciones Comunales, el cual promueve la buena gestión del saneamiento en el ámbito rural.

 

Huancavelica, 21 de setiembre de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) realizó el taller virtual Benchmarking de Organizaciones Comunales, con el propósito de que los prestadores rurales de la región Huancavelica conozcan y repliquen las buenas prácticas sobre formalización y cloración del agua para el consumo humano.

Durante el taller, la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Los Ángeles, distrito de Lircay, provincia de Angaraes, compartió las buenas prácticas en la provisión del servicio de agua a usuarios de su jurisdicción, en las que se consideró, principalmente, el adecuado proceso de cloración y desinfección del agua, formalización de la organización e implementación de la cuota familiar para asegurar la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

La jornada estuvo dirigida por especialistas de la oficina desconcentrada de Sunass en Huancavelica, quienes dieron énfasis en el proceso de cloración del agua para consumo humano en organizaciones comunales, además resaltaron el buen trabajo que viene realizando la JASS Los Ángeles, lo que la convierte en un modelo de gestión como prestador de servicios de saneamiento.

La actividad virtual contó con la participación de más de 100 personas, entre usuarios y directivos de juntas administradoras de los servicios de saneamiento (JASS) de distritos de las provincias de Huancavelica, Angaraes, Acobamba, Tayacaja, Huaytará y Castrovirreyna.

Asimismo, asistieron alcaldes, representantes de instituciones ligadas al sector saneamiento, funcionarios de las municipalidades, responsables de las áreas técnicas municipales, gestores de los Tambos del programa País, entre otros.

 

SABÍAS QUE…

El taller de benchmarking de organizaciones comunales es una herramienta de la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las JASS, a través de la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y cloración.