Distrito de Acobamba se integra al ámbito de EMAPA Huancavelica para mejorar servicios de saneamiento

 

Integración, realizada acorde a recomendaciones del Área de la Prestación de Servicios (ADP) de la región, permitirá gestionar inversiones y obras.

 

Huancavelica, 11 de julio de 2022.- Las áreas urbanas del distrito de Acobamba se incorporarán al ámbito de la empresa municipal de agua potable y alcantarillado (Emapa) de Huancavelica, con la finalidad de mejorar la prestación de los servicios de saneamiento que recibe la población acobambina.

La integración, aprobada mediante acuerdo de Consejo Municipal n.° 188-2022/MPA, es fruto del trabajo interinstitucional entre las entidades del sector y autoridades locales, y de las recomendaciones del Área de la Prestación de Servicios (ADP) de saneamiento de la región, herramienta determinada previamente por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass).

“Esta importante decisión permitirá gestionar nuevas inversiones y obras complementarias para optimizar la operación de los sistemas de abastecimiento de agua potable, en beneficio de los usuarios de Acobamba”, manifestó Víctor Morales Miranda, jefe de la Sunass en Huancavelica.

Morales detalló que el ADP es una herramienta importante para mejorar la calidad, eficiencia y sostenibilidad de los servicios de saneamiento y que, entre sus resultados, muestra un conjunto de oportunidades, entre ellas, la incorporación de pequeñas ciudades al ámbito de un prestador principal o empresa prestadora de servicios de saneamiento, a fin de optimizar el mercado del sector.

“El ADP de Huancavelica determinó que, en el largo plazo, Emapa Huancavelica debe ofrecer los servicios de saneamiento en todo el departamento. En esta perspectiva, y a partir de un trabajo consensuado entre Emapa, el Ministerio de Vivienda, el Otass, la Sunass y la Municipalidad de Acobamba se ha impulsado, de acuerdo con las competencias y funciones de cada institución, acoger algunas recomendaciones del ADP, como es la integración del distrito”, manifestó Morales.

La Sunass, a través su oficina en Huancavelica, continuará impulsando los resultados que recomienda el ADP, mediante un trabajo articulado y consensuado que busca que más usuarios accedan a servicios de saneamiento de calidad.

Es importante resaltar que la integración de las pequeñas ciudades al ámbito de prestación de las empresas de agua (EPS) de las medianas y grandes ciudades es un proceso que el Estado peruano puso en marcha para mejorar y fortalecer los servicios de saneamiento en el Perú debido a la atomización de los prestadores, que se calculan en más de 24 mil, entre EPS, municipalidades, prestadores especiales y organizaciones comunales.