Cusco: Sunass inició talleres de capacitación sobre la Política Nacional de Saneamiento y la implementación de la cuota familiar

 

Están dirigidos a los actores vinculados al saneamiento y se desarrollan durante los meses de febrero, marzo y abril.

 

Cusco, 4 de marzo 2022.- La Sunass inició los talleres de capacitación integral sobre la Política Nacional de Saneamiento y la cuota familiar, dirigidos a los nuevos responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) y actores locales involucrados en la prestación de los servicios de saneamiento en la zonas rurales y pequeñas ciudades de la región Cusco.

Asistieron al primer taller más de 200 personas entre promotores sociales, monitores, operadores técnicos sociales, responsables de salud ambiental de los centros de salud, estudiantes universitarios, directivos de las JASS y facilitadores de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, con quienes se desarrolló el primer módulo básico denominado “Capacitación integral en cuota familiar”.

Los temas se centraron en la Política Nacional de Saneamiento, así como en la socialización de experiencias exitosas en la implementación de la cuota familiar con la metodología de la Sunass y en los alcances de la Ley Marco 1280, con relación a las organizaciones comunales.

Cabe precisar que estas actividades de capacitación son parte de la asistencia técnica que brinda el regulador a las ATM y a las JASS para promover la toma de decisiones informada respecto a la implementación de la cuota familiar y lograr así la sostenibilidad de los servicios de saneamiento.

Los módulos del nivel intermedio y avanzado se realizarán entre los meses de marzo y abril respectivamente.

 

¿SABÍAS QUE…?

Las organizaciones comunales tienen a cargo la administración, operación y mantenimiento de los servicios de saneamiento en centros poblados rurales con poblaciones menores a los 2 000 habitantes.