Cusco: Sunass capacitó a 40 municipios sobre cuota familiar y formalización de prestadores rurales

 

En el marco de la sexta edición del Premio Sello Municipal 2022 y a fin de contribuir con la calidad y sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

 

Cusco, 11 de abril de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) capacitó a 60 representantes de 40 gobiernos locales de la región Cusco sobre la implementación de la cuota familiar y la formalización de los prestadores de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, en el marco del Premio Nacional “Sello Municipal Incluir para Crecer. Gestión local para las personas”, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

“Hemos explicado los pasos que deben implementar las municipalidades para que logren la formalización de sus organizaciones comunales o juntas administradoras de servicios de saneamiento (JASS), las mismas que deben contar con sus constancias de inscripción, reconocimiento y estar registradas en el sistema web de ATM del regulador. Además, deben contar con las actas de asistencia técnica y aprobación de la cuota familiar, según la metodología aprobada por la Sunass”, indicó Vielka Chariarse, jefa de la Sunass en Cusco.

Indicó que la formalización de los prestadores rurales permitirá que las organizaciones comunales puedan gestionar proyectos para mejorar los servicios, recibir asistencia técnica de diferentes entidades públicas y privadas y se facilitará el proceso de fiscalización de la calidad de la prestación del servicio por parte de la entidad reguladora.

Por su parte, el equipo técnico del Midis solicitó a los encargados de las áreas técnicas municipales registrar oportunamente a sus organizaciones comunales en el sistema de la Sunass. Cabe indicar que, en el evento de capacitación, participaron los municipios que lograron su inscripción en la sexta edición del Premio Nacional Sello Municipal.

 

SABÍAS QUE…

En Cusco existen más de 2 500 JASS, de los cuales, hasta la fecha, 1 000 implementaron la cuota familiar según normativa del regulador.

 

*Foto referencial.