Cusco: JASS de Chiripata y Parpacalle fueron reconocidas por buenas prácticas para dotar de agua segura a población
También se reconoció a la Municipalidad de San Salvador, por el trabajo articulado y de acompañamiento que realiza.
Cusco, 4 de julio de 2022.- Las organizaciones comunales de Chiripata y Parpacalle del distrito de San Salvador, provincia de Calca, fueron reconocidas por sus buenas prácticas para entregar agua segura a los usuarios que atienden y por estar correctamente formalizadas.
La Sunass las distinguió durante el quinto taller de bechmarking de organizaciones rurales, que tiene el objetivo de difundir y replicar el trabajo que desarrollan las juntas administradoras de servicios de saneamiento.
“Estos talleres nos permiten conocer cómo trabajan las juntas de administración de los servicios de saneamiento (JASS) para mejorar el servicio de saneamiento en las zonas rurales. Como regulador ponemos énfasis en los indicadores de formalización y cloración”, manifestó Vielka Chariarse, jefa de la Sunass en Cusco.
Durante el taller, donde también se reconoció a la Municipalidad de San Salvador por el trabajo de acompañamiento a las organizaciones comunales, participaron 14 JASS del distrito de San Salvador, así como diversas áreas técnicas municipales (ATM) distritales y Tambos ubicados en diferentes provincias de la región Cusco.
Asimismo, se contó con la presencia de representantes de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (DRVCS), el Centro de Atención al Ciudadano (CAC) del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, y la Gerencia Regional de Salud Cusco (Geresa), quienes destacaron la creación de lineamientos por parte del regulador, para mejorar la prestación del servicio y contribuir a bajar los índices de desnutrición y anemia.