[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

Regulador promueve participación de los usuarios para la mejora de los servicios de saneamiento y de la actividad regulatoria.

 

Tarapoto, 28 de setiembre de 2018.– La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló la sesión descentralizada del Consejo de Usuarios Oriente, integrada por representantes de la sociedad civil de las regiones Ucayali, San Martín, Loreto y Amazonas, quienes se reunieron en la ciudad de Tarapoto, del 26 al 28 de septiembre, con la finalidad de generar propuestas para la mejora en la actividad regulatoria de los servicios de agua potable y alcantarillado.

Javier Noriega Murrieta, coordinador de la oficina desconcentrada de Sunass, manifestó que los consejos de usuarios permiten acercarnos mejor a la población, a través de las actividades que desarrolla el Regulador, además de conocer, adecuadamente, la problemática del servicio. “Los consejeros son claves en la labor que realizamos desde la SUNASS, en razón a que, con ellos, podemos proponer alternativas ante las necesidades que requieren atención en beneficio de la población”, añadió.

Durante las sesiones se abordaron temas como “El rol de los consejos de usuarios en la regulación de los servicios de saneamiento”, “Nuevos retos y oportunidades en la mejora de la regulación de los servicios de saneamiento: rol de las ODS”; “Demandas de los usuarios de saneamiento: casuística atendida por la Defensoría del Pueblo en las regiones que conforman el Consejo de Usuarios Oriente”; “Gestión de una EPS intervenida por el OTASS: oportunidad para mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento”, entre otros.

Para abordar los dos últimos temas, estuvieron presentes Ausberto Santiago Tamay Silva, representante de la Oficina Defensorial de Tarapoto, así como María Isabel García Hidalgo, gerente general de Emapa San Martín, acompañada de sus gerentes de línea. Precisamente, Manuel Ramírez García, gerente de operaciones, señaló que este tipo de reuniones contribuyen al buen desempeño de la empresa, puesto que les permite conocer propuestas elaboradas por los usuarios.