Cajamarca: se continúan caracterizando a prestadores de servicios de saneamiento

 

Se visitó al Comité Integral de Agua Potable Alto Andino (PIASSA), integrado por 28 JASS. Regulador brindará apoyo técnico en las iniciativas de reforestación y formalización.

 

Cajamarca, 5 de septiembre de 2018.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) visitó al Comité Integral de Agua Potable Alto Andino (PIASSA), el cual brinda el servicio de agua potable a los habitantes de Llacanora, de la provincia de Cajamarca, y de los distritos La Encañada y Baños del Inca, a fin de continuar levantando información y caracterizando a los prestadores de servicios de saneamiento rural.

Cabe indicar que PIASSA está integrado por 28 Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), que distribuyen agua potable a través de ocho pequeños manantiales ubicados en las localidades de Chamcas y Guagayoc, en el distrito de La Encañada. Dichas JASS se encargan del clorado y mantenimiento de sus sistemas de agua potable y, además, velan por preservar y aumentar el caudal de sus fuentes de agua. Por ello, dialogan con los usuarios para forestar las partes altas de la cuenca.

Durante el recorrido, en el que participaron más de 90 directivos de las JASS y de la Junta Directiva Central PIASSA, la SUNASS se comprometió a brindar apoyo técnico para las iniciativas de reforestación, formalización y de implementación de la cuota familiar, así como promover el intercambio de experiencias entre las asociaciones de las JASS.

SABÍAS QUÉ…

La asociación PIASSA abastece a un aproximado de 10000 usuarios de los centros poblados de Sogoron Bajo, Magmanayo, Los Alisos, La Totora, Sangal Alto, Huaytorco, Corralpampa, Lloctarapampa, Alto Chaquil, Chaquil Encañada, Gallorco, Santa Cleotilde, Shaullo Chico, Baños Punta, La Retama, Pamparycusho, Chinchin Tres Cruces, Alto Puyllucana, Santa Úrsula, Chinchin Chuquipuquio, Licligona, Luychupurco Alto, Chaquil Capulí, Chaquil Pampa, Santa Rosa de Chaquil, Shaullo Grande y Marcobamba.