Arequipa: Sunass reconoce a JASS Achanizo por buenas prácticas en cloración de agua
Reconocimiento se realizó durante el IV taller de benchmarking de organizaciones comunales en la región Arequipa.
Arequipa, 27 de mayo de 2022.– La Sunass reconoció a la junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Achanizo, en el distrito de Cháparra, provincia de Caravelí, por cumplir con los indicadores de buenas prácticas en el proceso de cloración de agua para consumo humano.
La JASS Achanizo brinda el servicio de agua potable a 204 conexiones (más de 400 habitantes de los centros poblados de Achanizo, Casa Grande, La Bodega, entre otras localidades). Ladislao Garay Huamaní, presidente de la JASS, explicó que la organización cumple con los estándares de desinfección del agua. Precisó que este proceso se realiza dos veces al año en los reservorios y que la cloración por goteo se hace semanalmente.
Por su parte, Ofelia Chivirrogue, responsable de saneamiento ambiental del centro de salud de Cháparra, señaló que el personal de salud realiza todas las semanas el monitoreo del cloro residual en el agua en tres viviendas del poblado, para verificar que se cumpla con los parámetros de cloración exigidos por las normas sanitarias.
En tanto, Saul Alire Benavides, jefe de la oficina desconcentrada de Sunass en Arequipa, destacó el apoyo del área técnica municipal a las organizaciones comunales para que realicen una adecuada cloración, estén formalizadas ante la municipalidad y apliquen la metodología para el cálculo de la cuota familiar. “Estas acciones son fundamentales para darle sostenibilidad a la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural”, acotó.
En este sentido, Benavides destacó el compromiso y trabajo articulado de la Municipalidad Distrital de Cháparra y la JASS Achanizo, para asegurar la calidad de agua a través de la cloración con el fin de evitar enfermedades y proteger la salud de los niños y población en general.
El reconocimiento a la JASS Achanizo se realizó durante el IV taller de benchmarking de organizaciones comunales, en la que participaron más de un centenar de miembros directivos de las JASS que operan los servicios de saneamiento en el ámbito de la región Arequipa, así como los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) y representantes de instituciones vinculadas al sector saneamiento en la región Arequipa.
El benchmarking es una herramienta que usa la Sunass para promover y mejorar el desempeño de las organizaciones comunales, mediante la identificación de buenas prácticas en saneamiento rural, bajo el enfoque de organización y adecuada cloración de agua.
*Foto referencial.