Arequipa: organizaciones comunales aprueban cuota familiar que permitirá consumir agua segura a asociados

 

Las JASS Quiscos y Mirador del Colca son las primeras de Arequipa en fijar la cuota familiar aplicando la metodología aprobada por la Sunass.

 

Arequipa, 8 de junio de 2022.- La junta administradora de servicios de saneamiento (JASS) Quiscos, del distrito de Yura, y la JASS Mirador del Colca, del distrito de Chivay, son las primeras organizaciones comunales de la región Arequipa en aprobar la cuota familiar aplicando la metodología aprobada por la Sunass.

La JASS Quiscos brinda el servicio a 47 asociados en la provincia de Arequipa. En el centro poblado, durante una asamblea, los asociados fijaron dos tipos de tarifas, para usuarios de uso doméstico de S/12.40 y para usuarios de la categoría comercial de S/20.50.

En tanto, en el centro poblado Mirador del Colca, los asociados pagarán una tarifa estándar de S/4.50 mensuales. Dicha JASS brinda los servicios de saneamiento a 117 asociados de la parte alta de Chivay, en la provincia de Caylloma.

“La cuota familiar permitirá cubrir los costos de administración, operación, mantenimiento, reposición de equipos y rehabilitaciones menores en la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural, a fin de garantizar su sostenibilidad y la dotación de agua segura a sus asociados”, señaló Saúl Alire, jefe de la Sunass en Arequipa.

En la región Arequipa, durante los primeros cinco meses del año, la Sunass ha realizado 16 asistencias técnicas a las organizaciones comunales para fijar la cuota familiar, la cual, una vez aprobada, contribuye a mejorar la calidad de la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

“Ello permite garantizar que los usuarios consuman agua segura, especialmente la población infantil, para prevenir la anemia y desnutrición crónica”, refirió Alire.

*Foto referencial.