Apurímac: Sunass realizó taller sobre la importancia de las fuentes de agua para los servicios de saneamiento
Actividad se dio en el marco del Día Mundial del Agua y estuvo dirigido a prefectos y subprefectos de la región Apurímac.
Apurímac, 25 de marzo de 2022.- La Sunass, mediante su oficina desconcentrada en Apurímac, capacitó a la prefectura regional, sobre la importancia de la conservación de fuentes de agua para mejorar la calidad y sostenibilidad de los recursos hídricos y los servicios de saneamiento.
El taller, realizado en el marco del Día Mundial del Agua, buscó sensibilizar a los subprefectos de la jurisdicción y dar a conocer las funciones que cumplen los prestadores para dotar de un servicio de calidad a la población en los ámbitos urbano, de pequeña ciudad y rural.
El espacio también sirvió para informar los resultados de los procesos de supervisión que realiza la Sunass. “Muchas de las JASS no están formalizadas y varias no cloran adecuadamente el agua, es decir no brindan un servicio de calidad. Esto está relacionado con la tarifa o cuota familiar. Por ejemplo, si el usuario no paga por el servicio, no habrá recursos para darle sostenibilidad”, enfatizó Ronal Cervantes Zavala, jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Apurímac.
Se resaltó la importancia del cuidado de las fuentes para asegurar el recurso hídrico desde una mirada más integral, es decir desde la cuenca. También se socializó la implementación de los mecanismos de retribución por servicios ecosistémicos (Merese), que, en el marco del Decreto Legislativo 1280, todas las empresas prestadoras deben implementar como política pública.