[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

 

Durante taller desarrollado en la ciudad de Abancay, en el que participaron 13 EPS. Trabajo servirá para medir beneficios hidrológicos de conservación.

Apurímac, 13 de septiembre de 2018.– Luego de tres días de capacitación concluyó el taller “Hacia una evaluación efectiva del impacto de los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE) en ecosistemas de montaña” organizado por la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) a fin de fortalecer los MRSE que están en proceso de implementación por parte de las Empresas Prestadoras de Servicios de Saneamiento (EPS).

El coordinador macrorregional de la Sunass, Luis Acosta Sullcahuamán, resaltó la importancia de la conservación de las fuentes de agua de donde las EPS obtienen el recurso hídrico. Indicó que los MRSE permiten financiar proyectos para el cuidado de las cuencas. “En Abancay, por ejemplo, se cuenta con un grupo impulsor en el que trabajan, articuladamente, la EPS Emusap, ONG, el gobierno local, las comunidades y la Sunass, con el objetivo de contribuir a la recuperación de los ecosistemas de la microcuenca Mariño”, precisó Acosta.

RONTOCCOCHA

El taller, en el que participaron 13 EPS de las regiones Apurímac, Cusco, Arequipa, Puno, Junín, Ica, Pasco, Moquegua, Tacna, La libertad, Huaraz y Áncash, incluyó la visita de campo a la “Ruta del Agua”. Se visitó la laguna de Rotoccocha, que abastece de agua potable a alrededor del 30% de la población de Abancay y en donde se han identificado acciones de conservación (protección de los bofedales, manejo de los pastizales, forestación y reforestación con especies nativas).

SABÍAS QUÉ…

A través de los MRSE, la cuenca de Rontoccocha será intangible y se implementarán sistemas de protección que mejorarán la producción de agua y la conservación de los ecosistemas. Las acciones que desarrollarán servirán para la EPS Emusap Abancay asegure el abastecimiento de agua potable a la población de abanquina.