Áncash: Sunass capacita a responsables de ATM sobre reglamento para fiscalizar los servicios de saneamiento rural

Participaron 30 municipios de 13 provincias de la región, que fortalecieron sus conocimientos respecto a la normativa vigente en el ámbito rural.

 

Huaraz, 21 de abril de 2021.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) desarrolló una capacitación sobre el Reglamento de Fiscalización de los Servicios de Saneamiento brindados por Organizaciones Comunales para dar a conocer a los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM) de 30 municipalidades de 13 provincias de Áncash, las disposiciones de fiscalización orientadas a verificar el cumplimiento de las obligaciones de las organizaciones comunales sobre la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

Los asistentes fortalecieron sus conocimientos respecto a la normativa vigente en el ámbito rural, las acciones requeridas para su cumplimiento y la importancia de la actividad de fiscalización que desarrolla la Sunass, que busca la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.

Al respecto, la responsable de la oficina desconcentrada de Sunass en Huaraz, Marta Guillén Mendoza, indicó que la Sunass evalúa e identifica las mejores prácticas de las organizaciones comunales sobre la prestación de los servicios de saneamiento, a través de los benchmarking, que es una herramienta que busca mejorar el desempeño de las organizaciones comunales.

“Este instrumento regulatorio le otorga el marco legal a los prestadores para ejecutar acciones en pro de la mejora de la calidad del servicio que brindan, contribuyendo directamente sobre la salud de la población que en esta coyuntura de pandemia toma especial relevancia”, subrayó Guillén.

Culminada la capacitación, los encargados del ATM se comprometieron a contribuir en la mejora de la prestación de los servicios de saneamiento, en el marco de sus competencias.

 

SABÍAS QUE…

El Reglamento de Fiscalización de los Servicios de Saneamiento brindados por Organizaciones Comunales señala que el ámbito de aplicación de la función de fiscalización comprende el acceso a los servicios de saneamiento, calidad en la prestación de los servicios de saneamiento, recaudación, cierre o corte y reapertura de la conexión, entre otras obligaciones derivadas del marco legal vigente sobre la prestación de los servicios de saneamiento en el ámbito rural.