[ultimate_heading source=”post_title” alignment=”left” main_heading_margin=”margin-bottom:30px;”][/ultimate_heading]

 

Tras colapso en la línea de conducción El Cangrejal, Epssmu deberá brindar suministro alternativo del servicio de agua potable a la población.

Regulador verificó el estado del servicio en Chachapoyas y Bagua, donde no habría daños en las infraestructuras.

 

Amazonas, 28 de noviembre 2021.- La Superintendencia Nacional de los Servicios de Saneamiento (Sunass) ante el terremoto de magnitud 7.5 en la región Amazonas, desplegó acciones para conocer el estado de los servicios de agua potable y saneamiento en las localidades de Chachapoyas, Bagua Grande y Bagua, atendidos por las empresas prestadoras Emusap, Epssmu y Emapab respectivamente.

Se advirtió del colapso de la infraestructura de la línea el Cangrejal, que abastece al reservorio del sector San Luis Alto, en el que viven más de 2 mil familias. Ante la falta del servicio de agua potable, la Epssmu, abastecerá a la población a través de camiones cisterna, acción que será monitoreada por la Sunass.

“Como reguladores de los servicios de saneamiento, nos estamos desplazando a Bagua Grande para monitorear el abastecimiento alterativo del servicio. Verificaremos que los cronogramas de distribución de agua potable con cisternas se cumplan” indicó Mario Hart Rhedey, jefe de la oficina desconcentrada de la Sunass en Amazonas.

Hart, informó, además, que la magnitud de los daños en la línea El Cangrejal aún son evaluados por la empresa prestadora. “Por lo agreste y accidentada de la zona los perjuicios se conocerán con más claridad en el transcurso de las horas, por lo que el restablecimiento del servicio podría prolongarse.” precisó.

La Sunass, verificó también el estado del servicio de agua potable en las zonas atendidas por las empresas prestadoras Emusap (Chachapoyas)y Emapab (Bagua). Las primeras evaluaciones indican que no habría daños en las infraestructuras y en las líneas de conducción y que en consecuencia en las plantas de tratamiento de agua potable funcionan con normalidad.

La principal función de la Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.