Amazonas: Sunass brindó asistencia técnica para la implementación de la cuota familiar

 

14 áreas técnicas municipales y 4 organizaciones comunales de las provincias de Luya, Chachapoyas, Utcubamba y Bagua fueron capacitadas.

 

Amazonas, 24 de marzo de 2022.- Durante el año en curso, la Sunass realizó talleres virtuales en el ámbito rural de la región Amazonas, a fin de fortalecer las capacidades de los responsables de las áreas técnicas municipales (ATM), operadores técnicos y subgerentes municipales, sobre la implementación de la metodología para la fijación del valor de la cuota familiar.

Se capacitó a un total de 14 áreas técnicas municipales (ATM) ubicadas en los distritos de Luya, Colcamar, Conila, Utcubamba, Cajaruro, Jamalca, Bagua, Luya Viejo, Molinopampa, Yamón, Ocalli y Santa Catalina. Además, a las JASS Shipata, Pueblo Libre, Carlos Ceciliano Vásquez y Huaychopampa.

Durante los talleres se realizó el análisis del estado de la infraestructura operativa de los sistemas de tratamiento de agua potable, para conocer la calidad del servicio que reciben los asociados.

Con la información recabada, la Sunass brindó asistencia técnica sobre la aplicación de la metodología para fijación del valor de la cuota familiar, que permitirá estimar los recursos económicos que se requieren para asegurar la operatividad de los servicios de saneamiento y garantizar la calidad del agua que se brinda a la población.

La cuota familiar es el aporte que realizan los asociados de una organización comunal para cubrir los gastos de operación, mantenimiento, administración, reposición de equipos y rehabilitaciones menores del sistema de saneamiento en el ámbito rural.