Amazonas: conexiones clandestinas fueron clausuradas por la EPS EPSSMU tras intervención de la Sunass
Se pide a la población denunciar las conexiones clandestinas ante la empresa prestadora.
Amazonas, 19 de noviembre 2021.- Durante una visita inopinada al sector San Luis, del distrito de Bagua Grande, provincia de Utcubamba, Amazonas, la Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) detectó el mal uso del agua potable a través de conexiones clandestinas.
Ante esta situación, el regulador puso de conocimiento a la EPS EPSSMU, a fin de que corrija las irregularidades denunciadas y tomen las acciones correspondientes. Por su parte, la empresa prestadora identificó y clausuró las redes clandestinas que eran utilizadas para la elaboración de adobes, que afectaban la distribución equitativa del agua en el caserío San Luis, ubicada en la parte alta de ese sector.
La Sunass exhorta a la población a usar responsablemente las instalaciones de agua potable y alcantarillado y recuerda que, de acuerdo con el Reglamento de Calidad de Servicios de Saneamiento, el manipular las redes exteriores de agua potable y conectarse clandestinamente a estas son consideradas infracciones.
El incurrir en estas faltas puede llevar al cierre simple del servicio de agua potable y, en caso de reiteración, al cierre drástico, levantamiento de las conexiones, así como acciones administrativas y denuncia penal por hurto de agua. Por ello, se invoca a la población que denuncie las conexiones clandestinas ante la empresa prestadora.
La principal función de la Sunass es exigir que los servicios de agua potable, alcantarillado y tratamiento de aguas servidas sean brindados en condiciones de calidad, preservando las fuentes de agua y promoviendo su uso más racional para darle sostenibilidad.
*Foto referencial.