34 escolares arequipeños destacaron en concurso escolar sobre valoración del agua potable

 

Escolares presentaron 148 trabajos artísticos en el IX concurso “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable” de la Sunass.

 

Arequipa, 25 de noviembre de 2022.- La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), a través de la oficina desconcentrada de Arequipa, reconoció a 34 escolares de la región Arequipa, ganadores del IX Concurso Escolar “Buenas Prácticas para el Ahorro del Agua Potable”, que promueve la valoración de los servicios de saneamiento a través de expresiones artísticas.

Los escolares presentaron 148 trabajos de creación artística en las categorías: composición musical, dibujo y pintura, cuento, poesía y ahorro del agua en tu hogar, cuyos ejes temáticos estuvieron relacionados a la conservación de fuentes de agua, valoración de los servicios de agua potable y alcantarillado, el buen uso y reúso del agua potable. Los escolares de primaria fueron los que tuvieron mayor participación, seguido por secundaria y el nivel inicial, respectivamente.

“Me motivó participar en el concurso, el ver a muchos niños y adultos no darle un buen uso al agua, que es un elemento muy importante para la vida diaria y debemos valorarla”, señaló muy emocionado Juan José Uraccahua, uno de los ganadores en la categoría de composición musical, que representó a la institución educativa John G. Lake, en el distrito de Cayma, durante la premiación en la feria virtual de Expoagua Educativa 2022.

Saúl Alire Benavides, jefe de Sunass en Arequipa, también destacó la participación de los docentes, que motivan a sus estudiantes en afianzar las buenas prácticas en el uso y reúso del agua potable y alcantarillado, así como el esfuerzo de los cientos de escolares que han trabajado en sus composiciones artísticas, sobre la base de valorar el agua potable.

Durante la feria Expoagua Educativa de Sunass se realizaron dos foros: “Retos de la educación sanitaria para la valoración de los servicios de saneamiento en el ámbito rural” y “Cómo aportar desde la ciudadanía en la sostenibilidad de los servicios de saneamiento en Arequipa, mediante el Mecanismo de Retribución por Servicios Ecosistémicas Hídricos”. Se contó la participación de profesionales vinculados al sector ambiental.

 

Ganadores:

Los alumnos ganadores de los primeros lugares pertenecen a los colegios Nuestra Señora de Lourdes, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de la Asunción, PIO XII Circa, Corazón de María, Las Flores, Jhon G. Lake, y son, según las categorías del concurso, del primer nivel (inicial 4 años a 2do primaria); segundo nivel (3ro a 6to primaria) y tercer nivel (1ro a 5to secundaria).

 

Composición musical

  • Primer nivel: Camila Cuevas Suyo, Nicola Postigo García y Rosa María Tejada Cosio.
  • Segundo nivel: José Uraccahua Hinojosa, Fabiana Hachircana Alvarado y Manuel Velásquez Ollachica.
  • Tercer nivel: Deyanira del Rosario Urquizo Patiño, Jhashira Alanoca Sucasaca y Dayana Mendivil Chiclla.

Cuento

  • Primer nivel: Luana Antonella Valle Puma.
  • Segundo nivel: Vilca Portugal, Nicole Álvarez Haracallo y Lizbeth Solís Jara.
  • Tercer nivel: Danery Zevallos Ale, Samira Gutiérrez Tamayo y Clara Huamani Tocra.

Dibujo y Pintura

  • Primer nivel: Mireya Coaquira Suyo, Camila Cuevas Suyo y Abigail Huaco Banda.
  • Segundo nivel: Akemi Ustos Mendoza, Isabella Frías Aquino y Jesús Quisocala Quispe.
  • Tercer nivel: Guadalupe Rodas Vilca, Angela Ccanque Laura y Angela Jihuallanca Fernández.

Poesía

  • Primer nivel: Coraima Cabrera Molina, Camila Cusi Fernández y Guadalupe Orué Cabrera.
  • Segundo nivel: Mia De la Gala Diaz, Flavia Parisaca Chávez y Miriam Portugal Calderón.
  • Tercer nivel: Jhoselyn Justo Chura, Angélica Valdivia Sánchez y Lesly Vizcarra Fernández.

Ahorro del agua en tu Hogar

  • Tercer nivel: Yadira Camila Gallegos.