Son organizaciones sin fines de lucro con personería jurídica de derecho privado, constituidas exclusivamente para brindar servicios de saneamiento en el ámbito rural a partir de la autorización de la municipalidad distrital o provincial, según corresponda y de acuerdo al Reglamento de la Ley marco de la prestación de los servicios de saneamiento y las normas sectoriales. Su actividad es regulada por la Sunass.
Estas organizaciones comunales administran, operan y mantienen los servicios de saneamiento en uno o más centros poblados del ámbito rural. Pueden adoptar la forma asociativa de Junta Administradora de Servicios de Saneamiento, Asociación, Comité, Cooperativa, Junta de Vecinos u otra modalidad elegida voluntariamente por la comunidad.
Son reconocidas por la municipalidad competente de la jurisdicción donde realizan sus actividades.
En el Perú, existen más de 24 000 organizaciones comunales que prestan los servicios saneamiento en centros poblados del ámbito rural.
Organizaciones Comunales que brindan servicios de saneamiento
Monitoreo de indicadores de prestadores del ámbito rural realizado por la Sunass
Como resultado de los monitoreos, se obtuvo que de las organizaciones comunales monitoreadas en el 2019 solo el 34.06% cuenta con una constancia de inscripción otorgada por la municipalidad, mientras que el 64.45% cuenta con un protocolo para la elección de sus respectivas directivas. También se obtuvo como resultados que el 11.13% de las organizaciones comunales son presididas por una mujer. Como se observa en los siguientes gráficos: